Miércoles, 17 de septiembre
Viedmenses

Perpetua para Thola por el crimen de Silvia

A pesar de que no se halló el cuerpo, para el Tribunal no hay dudas del femicidio.

Marcos Thola a la pena de prisión perpetua por considerarlo autor del delito de homicidio agravado de su mujer de Silvia Vásquez Colque en un contexto de violencia de género.

Se le atribuyó a Thola  haber sido quien entre las 22 del 4 de junio de 2017 y las 9 del 5 de junio de 2017, mediante un procedimiento violento que no es posible precisar, en un sitio no determinado con exactitud pero ubicable en la ciudad de Viedma, dio muerte a su ex pareja Silvia Vasquez Colque, ocultando luego de este acto el cuerpo de la víctima para que ésta no fuera
encontrada.

Durante el debate intervinieron por el Ministerio Público Fiscal la Fiscal del Caso Paula Rodriguez Frandsen y la Fiscal Adjunta, Paula De Luque; por la querella el letrado apoderado, Fabio Igoldi y por la Defensa técnica del imputado Margarita Carriqueo y Juan José Álvarez Costa.


Oportunamente se realizó la audiencia de cesura y la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que se aplique pena de prisión perpetua y la querella adhirió al pedido fiscal.

Por su parte la defensa sostuvo que planteaba la inconstitucionalidad de la prisión perpetua. Que la misma vulnera el principio de culpabilidad y que para el caso que no se hiciera lugar, solicitó al Tribunal establezca un límite temporal de 20 años de prisión.

Se afirma que se está frente a un contexto de violencia intrafamiliar probado a partir de la condena a Thola meses antes de este hecho a un año y dos meses de prisión en suspenso por el delito de lesiones leves doblemente agravadas por haber mediado una relación de pareja con la víctima y violencia de género, por haberle dado dos puñaladas con un cuchillo a Vasquez Colque.

Con respecto a la ausencia del cuerpo de la víctima, el Tribunal explica: “ lógicamente el no hallazgo del cuerpo de la víctima impide la realización de medidas probatorias y, consecuentemente, la obtención de datos contundentes, precisos, concretos sobre el lugar en que permaneció oculto todo este tiempo, las causa o forma en que se concretó la muerte".

Paralelamente los jueces remarcaron que el Estado tiene la obligación de continuar la investigación en procura de ese cuerpo”.

Al Día

Fuente: Justicia RN.
Noticia Anterior

Niña baleada está en gravísimo estado

Noticia Siguiente

Con el Bono VMOS, Río Negro construye mejores escuelas para 800 estudiantes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.