Miércoles, 17 de septiembre
Viedmenses

Sánchez: "la ciudad está sucia como los habitantes que tiene"

El exfuncionario, hoy concejal, salió al cruce de las aseveraciones del intendente.

El ex secretario de Gobierno del Municipio de Viedma y actual concejal del PRO UCR, Pedro Sánchez, salió al cruce de las aseveraciones que realizó públicamente el intendente Pedro Pesatti respecto al estado en el que dejó a la ciudad la gestión anterior. "La ciudad esta sucia como los habitantes que tiene", enfatizó Sánchez.

La réplica a las declaraciones del intendente se dieron en el marco de la sesión de hoy del Concejo en la que se aprobó en la creación de una nueva tasa municipal para la puesta en marcha del GIRSU -ver aparte-.

Sánchez consideró que las declaraciones de Pesatti no reconocen "los esfuerzos de la gestión anterior" para resolver la problemática de la basura, y le deseó que "ojalá lleguen para el 22 de abril", en referencia a la fecha que se autoimpusó el actual intendente para festejar el próximo aniversario de Viedma con la ciudad limpia.

"El 23 hay que seguir limpiando", ironizó Sánchez quien enumeró los esfuerzos del intendente José Luis Foulkes y de sus colaboradores para resolver el tema de la basura en Viedma, que a su criterio fueron vanos frente a la proliferación de basurales clandestinos y a la desaprensión de muchos de los vecinos de la ciudad.

"Hay que cambiar conductas", resaltó Sánchez, quien recomendó al Ejecutivo que además de limpiar la ciudad se trabaje en campañas de "difusión y educación" referidas a la temática.

Por su parte la concejal de la CCARI Roberta Scavo destacó que el GIRSU es una realidad gracias a un aporte de 130 millones de pesos que efectuó el gobierno del ex presidente Mauricio Macri. Resaltó que permitirá hacer un manejo adecuado de las cerca de 78 toneladas de residuos que diariamente se generan en la ciudad.

Sobre la nueva tasa creada hoy por el Deliberante, Scavo consideró que "más que una tasa es una inversión para el cuidado del medio ambiente"

Por su parte los ediles del FPV, Luciano Ruiz, y de PAR, Vannesa Cacho, solicitaron al Poder Ejecutivo que  se de lugar en el funcionamiento del GIRSU a las cooperativas de recicladores para la planta de separación. La concejal de JSRN Silbana Cullumila les aclaró que "el tema de las cooperativas es responsabilidad del consorcio que deberán formar los municipios participantes".

Al Día

Noticia Anterior

Una nueva tasa municipal para pagar el tratamiento de la basura

Noticia Siguiente

Salud capacitará a equipos directivos en gestión hospitalaria

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.