Como adelantó Al Día este lunes el Concejo Delibernate de Viedma volverá a sesionar el próximo jueves para tratar un proyecto de ordenanza que busca establecer las tasas de crecimiento poblacional de la ciudad para poder avanzar en el incremento de la planta de empleados municipales que por Carta Orgánica está limitada al 1 por ciento de la cantidad de habitantes de la ciudad.
El último Censo Nacional de Población de Argentina fue realizado por el INDEC realizó el día 27 de octubre de 2010 y reveló que Viedma en ese momento tenía unos 52 789 habitantes. Mecanismos similares se utilizaron al menos en dos oportunidades durante las gestiones del fallecido intendente Jorge Ferreira, detallaron fuentes gremiales.
La Carta Orgánica sancionada en 2010, al igual que la anterior, estableció en su artículo 97º que la planta de personal de la administración pública municipal no debe exceder en ningún caso de un número equivalente al uno por ciento, de la población, según el último censo nacional, provincial y/o municipal legalmente aprobado y/o sus proyecciones reconocidas por el Concejo
Deliberante.
La falta de personal en diferentes áreas, especialmente en los sectores de Obras Públicas y en Seguridad e Higiene, llevó al Ejecutivo Municipal a elevar al Concejo Deliberante la iniciativa que lo faculte a la incorporación de empleados.
Este mecanismo se implementó en varias oportunidades durante las gestiones anteriores, por lo que todo hace suponer que será avalado por los concejales.
Actualmente el municipio cuenta con cerca de 680 agentes municipales, lo que significa que con relación a salarios, el municipio destina un 55 por ciento de los recursos de libre disponibilidad y la partida asignada en el presupuesto 2020 se ubica en la suma de por encima de los 720 millones de pesos.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario