Desde la municipalidad de Viedma se informó esta tarde que se dejó sin efecto la operación de compra del tanque cisterna de combustible que se iba a instalar en el balneario El Cóndor al advertir que el equipo no cumplía con la totalidad de los requisitos de seguridad exigidos por la secretaría de Energía de la Nación.
“Como Estado no podemos contrariar la más mínima reglamentación vigente, por lo tanto, de inmediato nos dispusimos a buscar alternativas para la concreción de este viejo anhelo de los vecinos y turistas del balneario”, afirmó el intendente Pedro Pesatti.
En el marco del diálogo de las autoridades municipales con funcionarios del organismo nacional, se estuvieron evaluando distintas opciones para brindar respuestas a estas demandas a la brevedad.
En un extenso posteo en las redes sociales el intendente Pedro Pesatti se refirió a este tema: Tomamos la decisión de abortar la operación de adquirir el tanque cisterna para El Cóndor porque la habilitación que traía de fábrica no se ajustaba en todos sus aspectos a los requerimientos de la Secretaría de Energía de la Nación y a los fines para los cuales pretendíamos comprarlo: expender nafta para darle un servicio a los atomovilistas que viven en El Cóndor, pasan sus vacaciones allí, recorren el Camino de la Costa y que para poder usar sus vehículos hoy deben venir a Viedma -aunque no figure en sus planes- cuando tienen la necesidad de hacer cualquier recarga.
Pese a la pequeña bronca que inicialmente experimenté, les puedo asegurar que no bajaremos los brazos y continuaremos buscando junto a mi equipo los medios para darle al balneario un punto de abastecimiento de combustible.
Quiero agradecer, al respecto, a los funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación por el asesoramiento que nos han dado y por el acompañamiento que hemos tenido durante todas estas horas para encontrar una alternativa válida a nuestra búsqueda.
Por último, quiero dejar clara constancia que no hubo desembolsos de dinero en ningún caso, ni de origen municipal ni provincial ni de otro orden porque la empresa que nos iba a vender el tanque comprendió que la autorización que traía de fábrica no era suficiente para expender combustible en un ámbito público, tal como nosotros se lo habíamos adelantado, y en virtud de lo cual reconoció su error.
A mis vecinos y vecinas, que se alegraron conmigo, mil disculpas. Sé lo que sienten. Es lo que siento...
Finalmente, el municipio anuló el desembolso previsto y en los próximos días la empresa responsable retirará el equipamiento sin costo alguno para las arcas municipales y provinciales.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario