Jueves, 18 de septiembre
Rionegrinas

El Disco y la Filarmónica deleitaron en Las Grutas

Nadie se quiso perder las actividades en la villa balnearia.

Cientos de personas se acercaron anoche a la Colonia de Deporte de Las Grutas para degustar el Disco Solidario Rionegrino y escuchar en vivo a la Orquesta Filarmónica, que fue la encargada de ponerle música a la jornada de manera libre y gratuita.

El evento, organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina -FEHGRA- y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos Zona Atlántica de Río Negro, comenzó a las 19 con la preparación del Disco que se empezó a servir a las 22.

En esta oportunidad se vendieron más de 500 porciones realizadas a base de cordero, arroz y verduras de estación producidas en la región y se obtuvo una recaudación cercana a los $100.000 la cual será destinada a los Bomberos Voluntarios del balneario.

Estuvieron presentes la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, el secretario de Gobierno local, Alejandro Railefe y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, quien presentó la programación de la Fiesta Nacional de Lúpulo. También participaron otras autoridades provinciales y municipales.

En relación al evento Vélez sostuvo que "agradecemos el acompañamiento del público, en el que además de turistas de distintas partes del país hay residentes, y también a las instituciones que nos acompañan para que este Disco Solidario Rionegrino a beneficio de los bomberos voluntarios sea posible".

El broche de oro de la jornada lo puso la Orquesta Filarmónica de Río Negro que a las 22.30 subió al escenario para emprender el primer concierto del año en el marco de su 7ma temporada y deleitó al público con su música durante una hora.

Con más de 70 músicos en escena el conjunto provincial presentó "De Beethoven a Pérez Prado" y su director, Martin Fraile Milstein, explicó a los presentes que el repertorio elegido intenta reflejar la incidencia de la música europea y africana en nuestra música, así como también la influencia de ésta en otras regiones.

Cabe destacar en la Colonia también estuvieron presentes productores gastronómicos de la región y el Mercado Artesanal de Río Negro, que tuvo un importante número de ventas de artesanías, potenciado por el descuento del 20% ofrecido con la compra de una porción del Disco Rionegrino.

Al Día

Fuente: Turismo RN
Noticia Anterior

Y el festejo fue todo de los Pinta

Noticia Siguiente

Aldo Abram: "Hasta que no haya definiciones políticas claras, la volatilidad va a continuar"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.