Un centenar de retirados y pensionados de la Policía de Río Negro se movilizaron esta mañana a la Casa de Gobierno para insistir con un pedido de audiencia con la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras para reclamar el cumplimiento por parte de la provincia de la Ley de Retiros y Pendiones del personal policial. Posteriormente marcharon hasta el ANSES para entregar un petitorio y solicitar una reunión con las autoridades nacionales del organismo
Jorge Otiniano, comisario en situación de retiro, explicó al día que hace unos 40 días están a la espera de la respuesta al pedido de audiencia que el sector elevó a través del Círculo Policia. Detalló que buscan principalmente que se se cumpla con los artículos 9º y 14º de la Ley de Retiros y Pensiones, que establecen "que todo aumento que se otorga al personal en actividad se traslada en la misma proporción al personal en situación de retiro y pensionados".
"Esto es así porque el personal retirado sigue aportando el 13 por ciento a las arcas de la provincia de Río Negro, por ese motivo y porque lo dice la ley, cuando se le da un aumento al personal en actividad sea el rubro que sea le corresponde al personal retirado y eso no se está cumpliendo", explicó el comisario retirado.
"Otro de los reclamos que tenemos es la zona desfavorable que hay juicios que se han planteado y que tienen sentencia favorable, donde se dice y se sabe que se está liquidando mal la zona desfavorable. Es una situación que se podría corregir desde el gobierno mismo, pero obviamente el gobierno va a esperar diciendo que eso está judicializado hay que esperar que termine esa situación", sostuvo Otiniano.
"Estamos acá porque hubo oídos sordos por parte del gobernador anterior -Alberto Weretilneck- entonces acordándonos de su presentación en el discurso de su inicio de gestión de la nueva gobernadora -Arabela Carreras- ella dijo que iba a atender los reclamos de la gente", señaló y agregó que "los policías retirados ya le hemos pedido una audiencia a través del Círculo Policial y todavía no se ha otorgado".
Otiniano cuantificó que "en los últimos tres años a la fecha se ha perdido cerca del 53 por ciento en el poder adquisitivo, porque la inflación ha crecido y los aumentos que nos otorgaron anteriormente fueron mínimos, no alcanzaron a lo que en realidad nos corresponde y el salario ha decaído notoriamente".
La situación estimó afecta a unos 3.500 a 4 mil retirados y pensionados de la fuerza.
Consultado sobre si el traspaso a la órbita del ministerio de Seguridad de la Unidad de Trámites Previsionales genera esperanzas entre los retirados, fue tajante y escéptico, "no, no se está trabajando bien en esa área. Hace pocos días fue un retirado a entregar una nota por los errores que se están dando en la liquidación de sueldos o en lo que dice el gobierno que nos va a pagar, esos errores se fueron a hacer conocer en tiempo y forma para que se subsanen y no fue recibido, no fue atendido. Entonces es un área que no sirve para nada".
COBERTURA EN VIDEO DE LA MOVILIZACIÓN DE RETIRADOS Y PENSIONADOS POLICIALES:
https://www.facebook.com/DiarioAlDiaViedma/videos/177936153572350/
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario