Hoy desde las 11 el Ministerio de Economía y la Secretaría de Trabajo serán los ámbitos donde el Ejecutivo Provincial comenzará a discutir la pauta salarial para la primera parte del año con los gremios estatales ATE, UPCN y UNTER.
La discusión central girará en torno a la manera en la que se implementarán los 4 mil pesos a cuenta de futuros aumentos que ya ofreció la gobernadora Arabela Carreras y que fue adelantada semanas atrás por el gremio ATE, que continúa con la buena relación con el gobierno provincial que se inició durante los últimos años de la gestión de Weretilneck.
Por el lado de UPCN resta confirmar si el secretario general Juan Carlos Scalesi asistirá a la paritaria, o si como viene ocurriendo desde hace tiempo delegará esa responsabilidad en algún otro dirigente del gremio estatal mayoritario.
La paritaria marcará el estreno formal de Luis Vaisberg como ministro de Economía de la provincia, el funcionario llega con la directiva de la gobernadora de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores estatales y garantizar que queden recursos para continuar con todos los proyectos y obras proyectados.
Por el lado de UNTER se espera que la paritaria se desarrolle en la sede de Trabajo bajo el laudo de su titular Jorge Stopiello, la ministra de Educación Mercedes Jara Tracchia y la secretaria general del gremio docente Sandra Schieroni.
Desde la UNTER irán con la propuesta de lograr que los 4 mil pesos propuestos por el Ejecutivo se conviertan en un porcentaje de aumento, aunque la gobernadora ya deslizó ayer que lo único que se podrá discutir en esta primera parte del año es cómo se implementa esta suma fija a cuenta de futuros aumentos, tal como dispuso el gobierno nacional para sus agentes.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario