Jueves, 18 de septiembre
Rionegrinas

UNTER reclamó aumentos por encima de la inflación

La paritaria docente pasó a un cuarto intermedio.

La paritaria docente que se realizó ayer en la secretaría de Trabajo pasó a cuarto intermedio, en el encuentro la ministra de Educación Mercedes Jara Tracchia replicó la propuesta de 4 mil pesos a cuenta de futuros aumentos que el gobierno le efectuó a ATE y UPCN, mientras que la secretaria general de UNTER Sandra Schieroni planteó que el mandato del último congreso docente exige que "las propuestas de aumento salarial deben superar el índice inflacionario, con sumas remunerativas y bonificables", detallando que "la escalada inflacionaria del 2019, que llega al 53,8 por ciento según el INDEC". 

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Educación ofreció adelantar como cuota parte de futuros aumentos la suma de 4 mil pesos, en dos cuotas de 2 mil pesos pagaderos con la liquidación de sueldos del mes de febrero y marzo. 

Los representantes del gobierno detallaron que la propuesta "es en función de las posibilidades económicas y financieras de la provincia, siempre con el objetivo de pagar los sueldos tal y como se vienen abonando, en tiempo y forma, los primeros días hábiles de cada mes".

Los representantes de la UNTER reclamaron "una propuesta de recomposición salarial que permita superar el desfasaje producido en todos los cargos del sistema educativo, la escalada inflacionaria del 2019". Y exigieron tal lo establecido en la reunión del 20 de enero con la Gobernadora Carreras, que la discusión salarial sea trimestral, con revisión y actualización mensual teniendo en cuenta el proceso inflacionario, contemplando los meses de enero, febrero y marzo para el primer trimestre 2020.

Asimismo, para la discusión del aumento en la pauta 2020, se deben tener las mismas consideraciones establecidas por congreso, incluyendo la actualización según el incremento inflacionario de los items: Asignaciones familiares, Gastos de inicio, Ayuda escolar y Material didáctico. El Sindicato requirió asimismo que se cumpla con la actualización de la movilidad y solicita en este ámbito las grillas en relación a la propuesta, dado que no se observa con claridad el impacto de la misma en los distintos cargos.

Participaron del encuentro, que se retomará mañana, además de Jara y Schieroni el Secretario de Estado de Trabajo Lic. Jorge Héctor Stopiello, la Dra. Judith Witkin, Subsecretaria de Fiscalización Sumarios y Multas y la Dra. Iris Marcela Colás Directora de Asuntos Legales; por parte del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro el Secretario de Gestión y Asuntos Legales Dr. Nicolás Gómez; el Subsecretario de Infraestructura Escolar Adrián Carrizo, y Gabriel Belloso, Secretario de Educación. Por la parte Sindical  Silvana Inostroza Secretaria Adjunta, Patricia Ponce, Secretaria Gremial y de Organización y María Inés Hernández Secretaria de Derechos Humanos, Genero e Igualdad de Oportunidades; Marcelo Nervi Vocal Gremial Docente.

Al Día

Noticia Anterior

ATE ponderó el acuerdo con el gobierno

Noticia Siguiente

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.