Jueves, 18 de septiembre
Rionegrinas

Los retirados esperan una respuesta del Gobierno

La Policía es el sector más postergado de la administración pública.

Referentes de los retirados de la policía de Río Negro se reunieron hoy con representantes del gobierno provincial a la espera de obtener respuestas a los históricos reclamos de recomposición salarial para el sector, incluyendo además a los uniformados en actividad. La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Justicia de avenida Caseros, casi Bernal.

La intención del sector pasivo de la Policía es lograr un incremento salarial para los uniformados en actividad que repercuta en los ingresos de los retirados.

Los hombres y mujeres retirados de la policía criticaron "el destrato de la provincia" durante los últimos años que no dio respuestas ni dialogó con el sector.

"Nosotros dependemos de la liquidación del ANSES y no es de forma definitiva y es a cuenta tampoco nos correspendería más allá de que sean conceptos remunerativos", señaló uno de los referentes del sector.

"Lo que estamos pidiendo es que la cuestión salarial de la policía no esté sujeta a ninguna negociación con ningún gremio, porque tiene un régimen especial y una estructura salarial muy distinta que hace que merezca un tratamiento diferenciado", señaló otro de los retirados que participa del reclamo.

"Nosotros estamos reclamando por los retirados, pero en realidad el sueldo de la policía en actividad se ha desvalorizado", explicó otro comisario retirado. Y agregó que "hoy nuestro sueldo testigo, que es el agente de policía administrativo que es el sueldo más bajo, está cobrando hoy 20 mil pesos y es más bajo que el de la categoría 1 de la administración pública".

"Hoy el sueldo de policía es el más bajo que paga el estado provincial", destacaron varios de los retirados. 

"No queremos que el personal policial llegue a la situación del 2013", cuando en Viedma y otras ciudades los uniformados protestaron en las calles juntos a retirados y familiares, lo que derivó en duras sanciones y en algunos casos exoneraciones.

"Apostamos al diálogo para que se conozca la real situación del empleado policial, tanto en actividad como retirado", explicaron. Igualmente advirtieron que "si no hay acuerdo la semana próxima iniciarán con manifestaciones un poco más molestas para el gobierno". Este diario consultó a voceros del ministerio de Seguridad para que se pronuncien sobre el tema, pero prefirieron no hacer comentarios. 

Al Día

Noticia Anterior

Inseguridad en El Cóndor: ni anuncios, ni medidas

Noticia Siguiente

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.