Miércoles, 17 de septiembre
Viedmenses

Por la coronacrisis cayeron a la mitad los recursos del municipio

Lo confirmó esta mañana el intendente Pesatti.

La coronacrisis ha golpeado de lleno al municipio de Viedma, ya que desde inicio de la pandemia del coronavirus a la fecha, los ingresos tanto por coparticipación como por recaudación propia han caído nada más y nada menos que a la mitad.

La situación fue reconocida hoy por el propio intendente Pedro Pesatti, quien aunque no cuantificó el perjuicio derivado del mix de pandemia, aislamiento, cuarentena y paralización de la gran mayoría de las actividades económicas, reconoció que "estamos teniendo una caída de recursos muy grande".

Aunque señaló que aún no se terminado de determinar el impacto que tendrá esta crisis sanitaria en las cuentas municipales, indicó que la caída de recursos ha llegado aproximadamente al 50 por ciento de los ingresos habituales que recibía la municipalidad por coparticipación y la recaudación propia de tasas e impuestos municipales.

Pesatti recordó que la emergencia sanitaria ha obligado además a quintuplicar la inversión de la comuna en asistencia alimentaria a la población, especialmente aquellos sectores cuentapropistas o de actividades informales que con la declaración del aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el 20 de marzo no podían salir a ganarse el sustento como lo hacían habitualmente.

La eximición de las tasas de seguridad e higiene para los comercios que permanecieron cerrados, también derivó en una merma en la recaudación propia de la comuna.

La caída de recursos del municipio se vio atenuada en cierta medida por la decisión de la gobernador Arabela Carreras de hacer coparticipable de los municipios, entre ellos Viedma, los aportes del Tesoro Nacional que realizó el gobierno de Alberto Fernández para auxiliar a la provincias y que en abril significó casi 500 millones de pesos y que en mayo rodará otros 220 millones.

La comuna ha ajustado el gasto en algunas cuestiones puntuales, y su objetivo es mantener la prestación de los servicios esenciales, que se ve dificultada además porque que sólo el 8 por ciento del personal municipal está concurriendo a trabajar desde el 20 de marzo.

Al Día

Noticia Anterior

Reclaman que el Plan Calor llegue al Este Rionegrino

Noticia Siguiente

Luis Caputo afirmó que el Tesoro no comprará más dólares al precio actual y evitó precisar cómo pagará la deuda

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.