Jueves, 06 de noviembre
Viedmenses

El teatro llega a El Cóndor

El teatro llega a El Cóndor

La actriz, locutora y docente Laura Sirota, desarrollará un taller de teatro con el propósito de conformar, de a poco, un elenco estable de teatro de El Cóndor
Laura nació en la ciudad de Bs As en la década del 50. Durante la dictadura militar y alternando con sus tareas de trabajo administrativo en la Bolsa de Comercio, estudió teatro con referentes del momento como Agustín Alesso, pionero de la introducción del método Stanislavsky, formador de actores y director. También con el reconocido actor Juan Leyrado y por último incursionó en el teatro under de la mano del afamado director y dramaturgo Carlos Pais, con quien llevaron a escena de teatros independientes la obra del propio autor "Tal como somos" (1980) basada en tangos de Eladia Bllazquez.
Con el advenimiento de la democracia, en el año 83, se traslada con sus 3 hijos a Bariloche, donde se acerga al grupo teatral IVAD (Instituto Vuriloche de Arte Dramático) agrupación reconocida en el tiempo como una de las más antiguas de la patagonia y declarada "Expresión intangible de Bariloche", entre otras obras alli realiza "Hay que apagar el fuego" de Carlos Gorostiza.
Con el correr del tiempo incursiona en la locución y se convierte en la voz de importantes emisoras de radio y televisión en la ciudad Andina. 
A Viedma llega en el año 99 desarrollandose con su actividad laboral habitual, la dosencia, intercalando con conducciones radiales y locuciones comerciales para FM Libre y otras emisoras locales; y como el bichito del teatro seguía picando, lleva a cabo una propuesta de dramaturgia y actuación durante dos años, como proyecto de extención, a alumnos de la Universidad del Comahue, con quienes expone una muestra de lo desarrollado en el microcine del CURZA
Laura vive desde hace más de un año en El Cóndor, ya retirada de la profesión educativa y algo alejada de los micrófonos, ha desidido volver a las tablas brindando sus conocimientos y técnicas a los vecinos de la Villa Marítima, con la intención de exponer alguna obra para fines de año y poder conformar un grupo de teatro que represente al Balneario.
Por informes e inscripción comunicarse con el 2920 419049 o dirigirse a la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Cóndor, los martes y viernes de 19 a 21 horas.

Noticia Anterior

El intendente Zara recibió una nueva ambulancia

Noticia Siguiente

La escapada económica en Buenos Aires que es la opción perfecta para ir con los más chicos

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.