La gobernadora Arabela Carreras transmitió a la dirigencia de ATE el compromiso del Gobierno Provincial para con la salud de los empleados estatales, en el marco de la pandemia por COVID-19.
Carreras compartió ayer una videoconferencia con el secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente; la secretaria adjunta, Leticia Lapalma; y el secretario adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar. Por el Ejecutivo también participaron el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; y el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello.
El tema saliente del encuentro virtual fue la situación de los trabajadores estatales que prestan servicios durante la cuarentena. Sobre este punto en particular, la Gobernadora transmitió el compromiso del Gobierno por mantener las máximas medidas de seguridad e higiene, con la provisión de todos los insumos y elementos de protección personal necesarios para el cuidado de los empleados estatales en el marco de la pandemia. Gobierno y gremio se mostraron en sintonía en esta temática, con acciones coordinadas por el bienestar de los estatales.
Por otra parte, Arabela confirmó a la dirigencia de ATE la continuidad del proceso de pase a planta de empleados estatales que rindieron sus respectivos concursos, con el ingreso de la primera tanda de 600 trabajadores.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo hoy un encuentro de 90 minutos por teleconferencia con la gobernadora Arabela Carreras, quien anticipó que, a pedido del sindicato, durante los próximos días comenzará a firmar los decretos del pase a planta permanente de 600 trabajadores de distintos ministerios de la administración pública.
Se trata de la primera tanda de los 3055 agentes enmarcados en la ley 5354 que puso fin a la precarización laboral en el Estado, y que concursaron, rindieron examen y transitaron los circuitos administrativos correspondientes.
«Se trata de la primera reunión institucional que hemos mantenido con la gobernadora desde que se inició el aislamiento obligatorio, y creemos que la misma ha sido positiva, toda vez que nos permite mostrar que la pandemia ha frenado muchas actividades, pero no los avances en materia de derechos laborales. El proceso de pase a planta tiene plena continuidad y ya en los próximos días se firmarán los decretos que aseguran las primeras 600 incorporaciones», destacó tras el encuentro virtual Vicente.
«Hemos planteado una preocupación central, que es la salud de todos los trabajadores estatales que prestan servicios durante la cuarentena, y se nos garantizó que la provisión de insumos y elementos de protección personal será inmediata y tendrá regularidad en todas las áreas afectadas a la emergencia», agregó el dirigente.
En este sentido, Vicente solicitó la cobertura plena de los trabajadores hospitalarios, pero también de aquellos que desarrollan tareas en la SENAF, Desarrollo Social y Educación, como así también en otras áreas con guardias mínimas, exceptuadas en el decreto de aislamiento preventivo, social y obligatorio.
En otro orden, ATE demandó una compensación para los trabajadores de otras áreas como la atención de niños, adolescentes y adultos familiares; aquellos en guardias mínimas o quienes garantizan módulos alimentarios.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario