Se realizó una jornada nacional por la prevención del suicidio

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, este 10 de septiembre se desarrolló en Viedma el Congreso Nacional de Suicidología 2025. La propuesta, organizada en el Centro Cultural, convocó a un gran número de asistentes que colmaron la sala durante toda una jornada completa de intercambio y reflexión.

Especialistas y profesionales de diferentes áreas expusieron sus experiencias y conocimientos, abordando la prevención del suicidio desde una mirada integral que incluye la salud, la educación, la justicia y el rol fundamental de la comunidad.

Entre las conclusiones más destacadas se remarcó la importancia de fortalecer las redes de contención, promover el diálogo abierto, detectar tempranamente señales de alarma y sostener un trabajo conjunto entre instituciones y sociedad para salvar vidas.

El Congreso fue organizado por la Asociación Civil Red Argentina de Suicidología y la Municipalidad de Viedma, con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura.

El encuentro fue encabezado por el Presidente de la Asociación, Marcelo Mandri; y el Intendente de Viedma, Marcos Castro. 

Durante la jornada, se reconoció la labor de la Red Argentina de Suicidología, una organización sin fines de lucro que trabaja en la reducción de la tasa de suicidios y en la consolidación de acciones de prevención en todo el país.

Además, la jornada contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y legislativas. Participaron los legisladores Marcelo Szcygol y Lorena Matzen, junto a funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia: la Secretaria de Protección Civil, Patricia Díaz; la Subsecretaria de Asuntos Legales, Llamila Di Gregorio; y el Presidente del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados, Fabián De La Guarda.

También acompañaron referentes de la Policía de Río Negro, cadetes de Viedma, miembros de la Prefectura Naval, concejales del Deliberante local, la Intendenta de Maquinchao, Silvana Pérez, profesionales de la UNRN y de la Universidad del Comahue, además de referentes de APASA y del municipio.

Comentarios

Comentar artículo