“De otro planeta”: la misteriosa criatura que apareció en una playa en California

Un paseo por la playa en el fin de semana de Labor Day sorprendió a un vecino del condado de Sonoma, en California. Lo que a la distancia había confundido con una roca gris era en realidad una extraña criatura con un ojo enorme, tendida sobre la arena. Según pudo saber después se trataba de un pez luna de la especie Mola tecta, un curioso animal marino de apariencia alienígena que puede llegar a medir casi tres metros.

Hallazgo de pez luna Mola tecta en Doran Beach, California

Stefan Kiesbye, un profesor en la Universidad Estatal de Sonoma, fue días atrás a la playa de Doran, en Bodega Bay, a recoger la basura que el mar devuelve a la orilla. Mientras realizaba esta tarea, vio que una figura enorme sobresalía en la arena. Según le contó a The Press Democrat, primero creyó que se trataba de un león marino muerto, algo que había visto otras veces en la zona. Sin embargo, al acercarse comprobó que se trataba de una extraña criatura: un pez de cuerpo ovalado, de unos dos metros de largo, sin cola visible ni aleta dorsal.

El hombre le tomó varias fotos y continuó con su tarea. Al llegar a su casa, buscó en internet “peces raros y grandes” hallados en la zona y encontró una publicación de 2019 de un pez luna Mola Tecta encontrado en la Reserva Coal Oil Point de la Universidad de California en Santa Bárbara.

Las imágenes que él había obtenido en la playa esa mañana no dejaban dudas: era la misma especie. Esta fue descubierta por la investigadora neozelandesa Marianne Nyegaard en 2017. Se diferencia del pez luna común, el Mola mola, porque no tiene protuberancias en la cabeza y presenta un clavus más estrecho.

Pez luna Mola tecta: características de la especie descubierta en 2017

Los Mola tecta pueden alcanzar hasta 2,7 metros de largo y superar las dos toneladas de peso. Su presencia en la costa oeste de Estados Unidos sorprendió a los especialistas, ya que inicialmente se creía que vivían solo en el hemisferio sur.

Sin embargo, desde que en 2019 un primer ejemplar apareció en Santa Bárbara, otros fueron hallados después desde California hasta Alaska. “Sabíamos que el Mola tecta estaba presente en la corriente de Humboldt frente a América del Sur, tan al norte como Perú, pero no creíamos que cruzaría el cálido cinturón ecuatorial, al menos no muy a menudo”, señaló Nyegaard.

La científica agregó que probablemente estos peces logran atravesar esa zona de aguas cálidas buceando a profundidades mayores, lo que les permite desplazarse entre ambos hemisferios.

Bañistas en Sonoma sorprendidos por pez luna varado en la playa

Durante el fin de semana largo, decenas de personas se reunieron alrededor del animal varado. Algunos intentaron devolverlo al mar mientras otros se limitaban a observar. “Fue bastante impactante”, expresó Ariana Reguzzoni, portavoz de Parques del Condado de Sonoma, al describir el momento en que los curiosos notaron que aquella figura gris tenía un ojo enorme que los miraba desde la arena.

Melanie Gutiérrez, guardabosques del condado, informó que inicialmente recibieron una llamada alertando sobre la posible presencia de tiburones en la bahía. Al llegar, comprobaron que se trataba de un pez luna y que el ejemplar ya no lograba mantenerse en el agua. A pesar de los intentos de rescate, murió poco después de encallar, consignó el SFGate.

Causa de la muerte y estudios científicos sobre el pez luna en California

La causa de la muerte del enorme animal marino sigue siendo incierta. Reguzzoni indicó que, al observar las fotografías, se distinguía lo que parecía ser “una lesión cerca de la aleta trasera”. Esta misma marca fue mencionada por científicos que participan en la comunidad iNaturalist, un sitio en el que los usuarios comparten hallazgos de flora y fauna en todo el mundo.

El personal del Parque Regional de Doran solicitó asistencia al Laboratorio Marino de Bodega para analizar el cuerpo. Además, la propia Nyegaard se puso en contacto con los funcionarios locales para evaluar la posibilidad de tomar muestras de tejido que permitan entender mejor por qué estos animales encallan en la región.

Para Kiesbye, el primero en encontrar al pez en Doran Beach, fue “triste” que “hubiera sido arrastrado hasta la orilla”, donde murió poco después. Describió al ejemplar marino como “extraño y hermoso”, una experiencia que le dejó la sensación de haber visto una criatura de “otro planeta”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/de-otro-planeta-la-misteriosa-criatura-que-aparecio-en-una-playa-en-california-nid13092025/

Comentarios

Comentar artículo