¿Un nuevo cuento del tío? Preocupación en El Cóndor por estafas telefónicas

Una nueva modalidad de estafa telefónica preocupa a los residentes del balneario El Cóndor. Se trata de un nuevo "cuento del tío", que comienza con un llamado solicitando alquiler. Cuando los propietarios acceden y exigen una seña, inicia el problema con los numeros.

Los estafadores transfieren un dinero excesivamente mayor al solicitado y llaman "desesperados" para aclarar que se trata de un error, a la vez que piden por favor la devolución de la plata. En ese momento, te envian un comprobante trucho por Whatsapp para constatar que la transferencia está realizada.

Por ejemplo, una de las vecinas que alquila su casa en El Cóndor pidió 75 mil pesos de seña y le enviaron un comprobante por un monto de 750 mil. En ese momento, recibe el pedido de devolución con una exigencia particular: que ese dinero sea enviado a través de la aplicación Mercado Pago. 

A través de Mercado Pago es mucho más difícil rastrear el destino de ese dinero y chequear la información real del destinatario. Este tipo de llamadas suelen hacerse los fines de semana, con la intención de que no puedan realizarse consultas presenciales en los bancos. Los estafadores también suelen decir que un "agente de cuentas" del banco de origen de la transferencia se va a comunicar con la persona que recibió el monto excesivo de dinero.

Esta modalidad de estafa se llama vishing. Es una expresión en inglés que se forma con las palabras "voice" (voz) y "phishing" (estafa por correo electrónico). En el caso de los vecinos consultados, recibieron llamadas que contenían la característica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de Córdoba capital. 

Lamentablemente algunas personas que actuan de buena fe han perdido dinero por estos llamados. Por eso es que se pide la mayor de las precauciones al dialogar con personas desconocidas y realizar todo tipo de transferencias. 

Comentarios

Comentar artículo