El papa León XIV, apasionado por el tenis, recibió a Jannik Sinner, el número 1 del mundo

Desde que Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa, León XIV, se supo que el estadounidense era un apasionado por el tenis. El dato curioso fue que su designación en Roma coincidió con el Abierto de Italia y su primera aparición fue trasmitida por la pantalla gigante del court central del Foro Itálico, mientras se jugaba un partido. “Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones de practicarlo, así que tengo muchas ganas de volver a la pista“, había dicho en un reportaje, en 2023. Esta mañana, el flamante pontífice recibió al número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, durante una de sus primeras audiencias privadas.

Ayer, en una audiencia con más de 4000 periodistas, le habían preguntado al papa si aceptaría jugar un partido de tenis benéfico y asintió, con una sonrisa: “Sí, pero llevo a (Andre) Agassi”. “Simplemente no traigas a Sinner”, agregó, simpático, con doble sentido (Sinner, en inglés, significa pecador). Y esta mañana, el papa recibió a Sinner, al presidente de la Federación italiana de tenis (FITP) Ángelo Binaghi y a sus respectivas familias.

“Es conocida la pasión del papa por el deporte y recibió en la salas adyacentes el aula Pablo VI a Sinner y a Binaghi con sus respectivas familias”, aseguró el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, según la agencia EFE. Sinner, que ayer en el torneo de Roma venció al argentino Francisco Cerúndolo y avanzó a los cuartos de final, había dicho: “He oído que jugaba cuando era niño y para nosotros los tenistas es algo muy bueno saber que al papa le gusta nuestro deporte”.

El encuentro entre el papa y Sinner

El Santo Padre León XIV se reúne con el tenista número 1 del ranking mundial, el italiano Jannik Sinner, presente en Roma con ocasión del torneo internacional de Italia. pic.twitter.com/2hXp9YnR3Z

— Vatican News (@vaticannews_es) May 14, 2025

Esta mañana se dio un diálogo simpático entre ambos. “Anoche ganaste”, le dijo el papa a Sinner, que le obsequió una de sus raquetas y le dijo si quería jugar un poco allí mismo (“¿Giochiamo?“). “¡Mejor aquí no, todo se rompe!“, respondió León XIV, sonriente, mirando hacia las luces del techo. Para el encuentro, los responsables de la federación italiana de tenis llevaron los máximos trofeos de las competencias colectivas, actualmente en poder de ese país: la Ensaladera de la Copa Davis y el trofeo de la Billie Jean King Cup. El papa los vio con atención.

Quienes conocieron a Prevost con pantalones cortos en un court de tenis del Jockey Club Chiclayo de Perú lo describieron como portador de un interesante revés. Vaya curiosidad: el apellido Prevost no es inédito en el mundo del tenis. Revive a los hermanos franceses André e Yvonne Prevost; él fue finalista del Campeonato Amateur de Francia en 1900 y participó en los Juegos Olímpicos de ese año en París; ella ganó el Abierto de Francia 1900 y obtuvo dos medallas plateadas en esos mismos JJ.OO., la segunda edición de la competencia moderna.

El vínculo entre el Vaticano con el deporte de raqueta existe desde 1551, cuando a un carpintero le encargaron construir una galería de madera para jugar a la pallacorda (el antiguo real tennis, que dio origen al tenis moderno) en el Patio del Belvedere, debajo de la habitación privada del papa Julio III. Ilustraciones documentan aquellas prácticas. En la década del 70, además, el bautizado torneo de la Amistad, reunió a empleados de la administración vaticana; incluso jugaron efectivos de la Guardia Suiza.

Todavía hoy, en un extremo de los museos vaticanos, se conserva un court de tenis, de superficie dura y rojiza. El nuevo papa estará muy ocupado desde ahora, pero quizás allí mismo encuentre algún momento de recreo para volver a conectarse, al menos por un rato, con aquel “tenista aficionado”. Raqueta ya tiene: la del líder del ranking.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/el-papa-leon-xiv-apasionado-por-el-tenis-recibio-a-jannik-sinner-el-numero-1-del-mundo-nid14052025/

Comentarios

Comentar artículo