El segmento de las camionetas eléctricas sigue en pleno crecimiento y los fabricantes globales apuestan fuerte con nuevos modelos repletos de tecnología y capacidades todoterreno. Varios de estos vehículos fueron presentados en sociedad en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, del 22 de abril al 2 de mayo, con promesas que apuntaron tanto al mercado asiático como también el norteamericano. Algunos de estos ya tienen fecha confirmada para su llegada a los Estados Unidos.
Lanzamientos de pickups eléctricas en EE.UU.Nissan Frontier híbrida enchufableUno de los modelos que más expectativas generó fue la Nissan Frontier Pro híbrida enchufable (PHEV) que, de acuerdo a la compañía, fue desarrollada en alianza con Dongfeng. Esta será la primera vez que este modelo va a incorporar un sistema electrificado. Se espera que su desembarco en Estados Unidos no sea de inmediato, pero se proyecta para después de su llegada a México que está prevista para 2026.
Esta Frontier PHEV tiene un motor a combustión 1.5 turbo con un propulsor eléctrico que puede alcanzar una potencia total de 400 caballos de fuerza y un torque de 800 newtons por metro. A pesar de que Nissan todavía no brindó detalles oficiales sobre la autonomía del modo 100% eléctrico, se espera que este modelo cumpla con los estándares actuales de la compañía.
A nivel estético, esta pickup va a tener una silueta renovada. Va a contar con una parrilla de gran tamaño, iluminación LED de diseño agresivo y una cabina con varias pantallas digitales. Además, en cuanto al confort, este modelo integrará asientos con masajes y funciones inusuales como la de convertirse en cama.
La nueva Frontier híbrida puede oficiar como un sistema de suministro de energía externo. Tiene la capacidad de entregar hasta 6 kilowatts para alimentar herramientas u otros dispositivos en lugares donde no haya una red eléctrica. Esta función la convierte en una opción ideal para los trabajadores de campo o aventureros que frecuenten zonas rurales.
MG Cyber XMG Motor sorprendió con la nueva presentación de la SUV eléctrica Cyber X. La característica distintiva que presenta este es su estética inspirada en los diseños de décadas pasadas que incorporan líneas robustas y faros retráctiles. Si bien todavía no hay confirmación oficial para su lanzamiento en Estados Unidos, la marca anticipó que este vehículo está pensado para la producción masiva para competir en mercados consolidados como el estadounidense.
Según deceroacien.com.mx, la compañía británica, que opera bajo la tutela del grupo chino SAIC, señaló que este modelo apunta al segmento vehículos eléctricos de alto rendimiento que estén preparados para el off-road y que tengan una estética aventurera. El diseño interior todavía no fue revelado, pero se espera que esté alineado con las nuevas tendencias tecnológicas de la marca.
¿General Motors va a revolucionar el futuro de las pickups eléctricas?En medio de la transición hacia la movilidad eléctrica, algunas marcas comenzaron a desarrollar conceptos innovadores que podrían revolucionar el mercado, indicó TFC Car. Este es el caso de General Motors, que trabaja en un prototipo que permitirá personalizar completamente una pickup a través de paneles intercambiables. Esta idea, que rememora soluciones ya vistas en otros modelos del pasado, tendrá una lógica mucho más funcional.