Estados Unidos está marcado por la oleada de diferentes inmigrantes que, además de enriquecer la cultura del país, instalaron sus nombres a lo largo de generaciones. En sí, los apellidos son un reflejo de la ascendencia de las personas. Entre quienes viven en ese país, hay tres apellidos que destacan por su conexión latina.
Cuáles son los 10 apellidos más populares de Estados UnidosLa Oficina del Censo determinó cuáles son los apellidos con más popularidad entre los habitantes del país norteamericano, tras analizar los datos desprendidos del Censo de Estados Unidos de 2010. Cabe destacar que la muestra la toman cada 10 años y el último reportado es el de ese año.
El informe señaló que “Smith” me mantiene como el apellido más común en Estados Unidos, mientras que los apellidos latinos “García” y “Rodríguez” se ubicaron entre los diez más populares, al igual que Martínez.
Incluso, el estudio de la Oficina reveló que la cantidad de apellidos hispanos que se ubican entre los primeros 25 de mayor popularidad se duplicó entre 1990 y 2000. García ascendió del puesto número 18 al 8, mientras que Rodríguez saltó de la posición 22 a la 9.
Además, en la comparación con el Censo estadounidense previo, -en el que los apellidos más repetidos eran de origen inglés, irlandés y escocés- hubo un incremento de los hispanos, pero también de los asiáticos. En ese año, el puesto 22 lo ocupó “Lee”, lo que señala un aumento de la población asiática en el territorio.
Uno por uno, los 10 apellidos con mayor popularidad en Estados Unidos:
Smith, de origen inglés: alrededor de 2.442.977 ciudadanos con ese apellido.Johnson, de origen inglés y escocés: hay alrededor de 1.932.812 estadounidenses con ese apellido.Williams, origen inglés y galés: alrededor de 1.625.252 personas tienen ese apellido en EE.UU. Brown, origen inglés, escocés e irlandés: hay 1.437.026 ciudadanos con ese apellido.Jones, origen inglés y galés: hay alrededor 1.425.470 estadounidenses con ese apellido.García, origen español: alrededor de 1.166.120 estadounidenses tienen ese apellido.Miller, origen inglés, escocés, alemán, francés e italiano: hay 1.161.437 ciudadanos con ese apellido.Davis, origen inglés y galés: son alrededor de 1.116.357 los ciudadanos con ese apellido.Rodríguez, origen español: hay 1.094.924 ciudadanos con ese apellido.Martínez, origen español: alrededor de 1.060.159 personas tienen ese apellido.Además, entre los primeros 15 del estudio que ordenó a los apellidos más populares se encuentran otros tres apellidos hispanos: "Hernández“, ubicado en el puesto número 11; “López”, que se colocó en el 13 y “Gonzales“, que se situó en el lugar 14.
¿Cómo saber el origen y significado de un apellido?El portal Ancestry, dedicado a la investigación de los nombres y sus raíces, posee un buscador para consultar qué significa y de dónde proviene un apellido.
Por ejemplo, “García”, que está entre los 10 más comunes de Estados Unidos, era el más habitual en 1940 entre algunos de los trabajadores. Específicamente, el portal señala que, en esa época, el 32% de hombres con ese apellido eran obreros o jornaleros, y el 9% de mujeres trabajaban como amas de llaves. Algunas de las ocupaciones no tan frecuentes, pero que sí llevaban ese apellido, eran transportista y costurera.