Éxito total en el festejo del Día de las Infancias en el Parque Ferreira

El Día de las Infancias volvió a convertirse en una verdadera fiesta en la ciudad de Viedma, con una masiva participación de niños, niñas y familias que se acercaron al Parque Ferreira para disfrutar de una jornada plena de sol, alegría y actividades pensadas para todas las edades.
Más de 30 mil personas se dieron cita, recorrieron y participaron de esta gran propuesta.
Desde las primeras horas de la tarde, fueron recibidos con una gran choriceada organizada junto a la familia Colombil, la empresa Cementos del Valle y la firma Fridevi, que compartieron con la comunidad el inicio de la celebración. 
Tal como se anunció, se dispuso un servicio especial de colectivos gratuitos que trasladaron a las familias desde los distintos barrios de la ciudad y también desde el balneario El Cóndor, garantizando que todos pudieran sumarse a la propuesta. Al finalizar la jornada, los micros los regresaron a sus hogares, en un marco de paz, seguridad y espíritu festivo.
El intendente Marcos Castro recorrió el predio y destacó la importancia de sostener en el tiempo este tipo de encuentros: "El Día de las Infancias está instalado en la ciudad desde hace muchos años y vamos a seguir acompañando con políticas públicas que garanticen que todos los chicos y chicas tengan este día de fiesta, encuentro y disfrute con sus familias", dijo el intendente.
Por su parte, la jefa de Gabinete María Eugenia Serra también subrayó la trascendencia de la celebración: "Cada año reafirmamos el compromiso de generar espacios de igualdad, de encuentro y de juego para que la infancia sea vivida como corresponde: con alegría, con derechos y con la presencia del Estado junto a la comunidad", dijo Serra.
El Parque Ferreira se transformó en un gran escenario a cielo abierto, con propuestas deportivas, recreativas y artísticas en todos sus sectores. Hubo mini básquet, voley, hockey y atletismo; juegos de kermés, ajedrez, tenis de mesa y jenga; canchas inflables, fútbol golf y penales; un circuito de aventuras entre los árboles y espacios especialmente preparados como las plazas blandas y el sector TEA. 
La música, la danza y las murgas fueron protagonistas en el escenario central con la Banda de la Policía de Río Negro, Jessi y Jhon, Roditron, Duendes del Barrio Bajo, Lunáticos Ilusos, Los Descontrolados, Kabuki y el Centro Murga Marimba, además de los shows de Zumba Kids, C.A.Mu, Dancing Heart, Coreo Ceci, Ritmos Latinos, el Dúo Silvio García y Franco Rolando, que lograron que toda la familia se levantara a bailar.
El clima acompañó con pleno sol y una temperatura agradable que permitió extender el disfrute durante toda la tarde, incluso superando el horario inicialmente previsto para la finalización. 
La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Viedma, la familia Colombil, la empresa Fridevi, junto a numerosas instituciones, juntas vecinales y organismos provinciales, con el acompañamiento de la Lotería de Río Negro.
Para cerrar, el intendente Castro reafirmó el sentido de esta política pública: "Este festejo no es un hecho aislado, es una decisión que sostenemos año a año, y vamos a seguir trabajando por garantizar momentos como este, de felicidad, de comunidad y de igualdad". 
El Intendente cerró con un agradecimiento al personal municipal de todas las áreas que se sumaron al evento para garantizar su éxito.

Comentarios

Comentar artículo