En Colorado: ofrecen empleo para latinos como intérpretes, es remoto y pagan hasta US$33 por hora

En el estado de Colorado, Estados Unidos, se abren nuevas posibilidades de trabajo para personas que hablen español e inglés con fluidez. Se trata de vacantes como intérpretes, con modalidad remota y sueldos que pueden alcanzar los 33 dólares por hora.

Estas oportunidades están dirigidas especialmente a quienes integran comunidades hispanohablantes y responden al aumento de la demanda en áreas como salud, justicia y atención al cliente.

Colorado abre vacantes para latinos y paga hasta US$33 por hora

El aumento de la población latina en Estados Unidos intensificó la necesidad de servicios de interpretación que garanticen la comunicación efectiva entre organismos y ciudadanos. En hospitales y centros de salud, la figura del intérprete resulta clave para brindar una atención segura.

Lo mismo ocurre en tribunales, donde contar con personal que domine ambos idiomas permite resguardar los derechos de quienes participan en procesos judiciales. Sitios como SimplyHired confirman que muchas organizaciones buscan intérpretes con experiencia comprobada o formación específica.

Empresas dedicadas a la atención al cliente también comenzaron a incorporar profesionales bilingües. Conscientes del peso del mercado hispano, buscan facilitar el servicio en español para sus usuarios.

Esta tendencia abrió nuevas puertas laborales para quienes dominen el idioma inglés y el español, sin necesidad de estar en territorio estadounidense para acceder a los puestos disponibles.

Los aspirantes deben demostrar un nivel avanzado en ambos idiomas. Aunque no siempre se exige un título oficial, contar con estudios en interpretación o trabajar previamente en el sector puede marcar una diferencia positiva. Algunas compañías valoran el conocimiento en áreas técnicas, como vocabulario médico o legal, según las necesidades del puesto.

Además, es fundamental tener habilidades comunicativas sólidas, capacidad para resguardar información confidencial y manejar con soltura herramientas digitales, ya que la mayoría de las tareas se realizan mediante plataformas en línea.

En los portales Virtual Vocations e Indeed, muchas ofertas destacan la importancia de ser organizado, contar con buena conexión a internet y demostrar iniciativa para resolver situaciones con rapidez.

Empleo remoto y salarios competitivos, entre los beneficios de este empleo

Una de las principales ventajas de estas vacantes radica en la posibilidad de trabajar desde cualquier parte. La modalidad remota favorece tanto a latinos que residen en Estados Unidos como a quienes viven en América Latina y desean acceder a ingresos en dólares. Empresas como LAMP Interpreters impulsan activamente la contratación internacional, lo que amplía aún más el alcance de estas propuestas.

Con un pago por hora que puede llegar a los 33 dólares, estas posiciones representan una mejora significativa frente a otras labores comunes entre la población hispana, como los servicios de limpieza, gastronomía o construcción, donde el salario suele ubicarse entre 12 y 18 dólares por hora, y sin beneficios adicionales.

A los ingresos atractivos se suman condiciones laborales favorables. Horarios flexibles, opción de elegir cuántas horas trabajar por semana y prestaciones como vacaciones pagas o seguro médico convierten a la interpretación remota en una opción profesional cada vez más valorada por quienes manejan dos idiomas.

Dónde buscar empleo y cómo iniciar el proceso

Para acceder a estas vacantes, lo recomendable es explorar sitios especializados en trabajo remoto o servicios de interpretación. Plataformas como Indeed, SimplyHired, Virtual Vocations y LAMP Interpreters publican ofertas actualizadas con filtros según ubicación, tipo de contrato y nivel salarial.

El proceso de postulación varía según la empresa. En general, se solicita enviar un currículum actualizado y una carta de presentación redactada en inglés. Algunas compañías también aplican pruebas prácticas para evaluar la capacidad de interpretación en tiempo real. En muchas ocasiones, se agenda una entrevista virtual donde se analiza la pronunciación, el nivel de comprensión y la agilidad para desenvolverse en contextos laborales exigentes.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/colorado/en-colorado-ofrecen-empleo-para-latinos-como-interpretes-es-remoto-y-pagan-hasta-us33-por-hora-nid14052025/

Comentarios

Comentar artículo