Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

Hay dos hospitales en marcha en Las Grutas

En las Grutas comenzaron los trabajos de la obra del hospital modular de emergencia

En las Grutas comenzaron los trabajos de la obra del hospital modular de emergencia, que el Gobierno nacional construye para atender pacientes de coronavirus en la temporada estival. La Provincia tiene a su cargo la construcción de las bases y plateas de los 655 metros cuadrados que ocupará este emplazamiento. Uno similar se levanta en San Carlos de Bariloche.
En Las Grutas, la construcción modular se levanta frente a la obra del nuevo hospital  “Violeta Villalobos”  que ejecuta la Provincia.
Esta semana el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, supervisó los primeros trabajos de hormigonado de platea. “La Provincia deberá disponer para su funcionamiento las plateas de 655m2 y las infraestructuras necesarias para su funcionamiento, tales como electricidad, agua, desagües cloacales, y vereda perimetral”, informó Echarren. Estas obras están a cargo de la empresa Zigma.
Según lo informado por el Ministerio de Obras Públicas de Nación, estos centros sanitarios modulares constarán de las siguientes áreas:
– Sala de espera: Se dispondrán sillas de a pares con distanciamiento y mamparas plásticas. Local con ventilación natural y forzada para evitar propagación del virus.
– Box de testeo (6): para la realización del hisopado y posterior envío a laboratorio
– Shockroom: atención de emergencia para pacientes con síntomas graves que requieran de primeros auxilios.
– Área de aislamiento: espacio con monitoreo, sanitarios y enfermería para pacientes que presenten síntomas leves a moderados que deban aguardar el traslado a centros de salud para recibir tratamiento.
– Box de monitoreo: espacio “limpio” para la realización del seguimiento de pacientes.
– Laboratorio: espacio de 60 m2 con espacio para freezers, flujo laminar, termociclador, mesadas de acero inoxidable, piletas para lavado, depósito para insumos, recinto de residuos patológicos.
– Procesamiento de datos: espacio de trabajo con escritorios y computadoras con conectividad a red de datos para recibir y transmitir los resultados obtenidos. Desde este espacio se realizará el seguimiento de los casos positivos y se gestionará la logística que esto requiera.
– Servicios sanitarios: para público (incluye sanitario para personas con discapacidad), sanitario para pacientes, sanitarios para el personal,
– Servicios complementarios: enfermería “limpia”, vestuarios, lockers, office de personal, sala de rack, sala de tableros, sanitarios públicos, depósitos, estar para el personal, sector para farmacia, entre otros servicios.


EliminarSpamAccionesMarcar como no leídoMarcar como leídoDestacarEliminar como destacado Archivo Deleted Items pcia Sent ItemsAplicar
Noticia Anterior

Tellería asumió como jefe de la Policía de Río Negro

Noticia Siguiente

Crimen de Charlie Kirk: Filtran los mensajes que Tyler Robinson le envió a su pareja reconociendo el asesinato

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.