Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

NEUQUÉN: “Quintriqueo desacredita a nuestra ATE en la región y en todo el país”, sentenció Aguiar

El dirigente Nacional señaló que "se debe dar respuesta a los justos reclamos ya que es evidente que no se convocaron asambleas"

El dirigente nacional señaló que “se debe dar respuesta a los justos reclamos ya que es evidente que no se convocaron asambleas y eso torna inválido todo acuerdo paritario”.


A 12 días de comenzados los cortes de rutas en distintos puntos de Neuquén por parte de autoconvocados del sector de salud en reclamo contra la oferta salarial, el rionegrino y secretario adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, manifestó su preocupación por el comportamiento de Carlos Quintriqueo, conductor en la provincia de Neuquén, porque “desacredita al sindicato en la región y en todo el país”.

“La dimensión del conflicto es una muestra de que desde el sindicato no se convocaron asambleas y que, en un gremio como el nuestro, la falta de participación de los afiliados invalida o convierte en ineficaz cualquier acuerdo paritario que se haya firmado", declaró el referente nacional. La oferta aceptada fue del 12%, lo cual generó el descontento de los estatales.

Aguiar sostuvo que “el reclamo de los trabajadores de la salud debe ser atendido de manera urgente en esa provincia” y concluyó: “Nadie puede soportar un año sin aumentos y menos quienes han arriesgado sus vidas desde el inicio de la pandemia para salvar las nuestras. La desidia del Gobierno que encabeza Omar Gutiérrez es muy peligrosa. El MPN siempre utilizó la represión como política y ya tiene varios muertos en su haber. No vaya a ser cosa que se piense en una salida violenta. Hay que profundizar el diálogo y ello no puede ocurrir sin que exista una propuesta de aumento salarial real".

Luego de una asamblea, el grupo de autoconvocados exigió un 40% de aumento al salario básico, el pase a planta de trabajadores eventuales y que se terminen las obras de ampliación en los centros de salud. La última oferta del gobierno provincial fue de un bono de 40 mil pesos a liquidarse en cuatro cuotas de 10 mil, la cual fue inmediatamente rechazada.
Noticia Anterior

El Hospital Zatti continúa hoy y mañana con la vacunación contra el COVID-19

Noticia Siguiente

Diputados retomó la sesión y la oposición busca revertir los vetos a universidades y Garrahan

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.