Con el Bono VMOS, Río Negro construye mejores escuelas para 800 estudiantes
Aprueban iniciativas vinculadas a la promoción y enseñanza del Lenguaje de Señas
Uno de los proyectos presentado por la legisladora Silvia Morales (JSRN) promueve la incorporación del LSA en los diseños curriculares
Las comisiones de Cultura, Educación y Comunicación Social y de Asuntos Sociales de la Legislatura rionegrina aprobaron hoy dos iniciativas parlamentarias que buscan promocionar y enseñar el Lenguaje de Señas Argentina -LSA-en ámbitos educativos.
Uno de los proyectos presentado por la legisladora Silvia Morales (JSRN) promueve la incorporación del LSA en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario.
Morales señaló que “teniendo en cuenta que el lenguaje y la comunicación nos ayudan a vehiculizar nuestros pensamientos y a conocer el mundo; introducir la lengua de señas en los diseños curriculares de la escolaridad, en los niveles de enseñanza obligatorios, es un signo de inclusión”.
La otra iniciativa vinculada con la temática y aprobada, fue la presentada por el legislador Juan Martín (JxC) para promocionar la LSA en las instituciones que imparten educación formal en Río Negro.
De esta manera, se incorporaría gradualmente en los establecimientos educativos de los distintos niveles y otros ámbitos públicos gubernamentales y no gubernamentales, intérpretes de Lengua de Señas formados profesionalmente en instituciones oficiales de Nivel Superior.
Martín destacó que “se busca implementar la formación superior de intérpretes profesionales de LSA en toda la Provincia” y con esta iniciativa, el Poder Ejecutivo a través de la Dirección Provincial de Atención integral de las Personas con Discapacidad, implementaría un Registro Temporario de Intérpretes.
Otras aprobaciones
La comisión de Cultura, que preside Mónica Silva, aprobó también el proyecto para crear el Programa CONVIVE, de alojamiento compartido entre personas adultas mayores y estudiantes de la educación superior pública en Río Negro.
Asimismo, fue aprobado el proyecto que otorga carácter de fiesta provincial a la “Fiesta de la Patria y la Familia”, que se lleva a cabo en conmemoración del día 25 de Mayo de cada año, en la localidad de Valle Azul.
Finalmente, se avaló la iniciativa que declara en la Provincia el año 2023 como: “40 Años, Democracia por 4 Siempre”. Con la disposición, toda la papelería oficial a utilizar por los organismos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y medios digitales oficiales, deberán llevar la leyenda “2023 – 40 Años, Democracia por Siempre”.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario