Miércoles, 17 de septiembre
Maragatas

Reabre en Patagones el museo que tiene "paredes con más de 200 años de historia"

A partir de hoy se podrá visitar el museo de lunes a viernes, de 10 a 12 y de 15 a 17 horas.



Después de 4 años de remodelaciones, el próximo lunes 18/7, el Museo Emma Nozzi de Carmen de Patagones retoma las visitas guiadas.
A partir de hoy el Museo Emma Nozzi de Carmen de Patagones reabre sus puertas con visitas guiadas, de lunes a viernes, de 10 a 12 y de 15 a 17 horas. Además, a las 12 vuelven los recorridos del casco histórico de la ciudad, en coordinación con la Dirección de Turismo.

Leonardo Dam, a cargo del espacio, informó que el Banco Provincia de Buenos Aires -de quien depende el museo- cambió buena parte del techo, reconstruyó la balaustrada del frente que "ya representaba un peligro para el transeúnte", hizo arreglos interiores y en este momento está restaurando el Rancho La Carlota que es la estructura más antigua del edificio.

En diálogo con Radio Nacional Viedma, recordó que el museo tiene tres inmuebles que cubren 1200 m2 y todos son monumentos históricos nacionales.

"El más delicado es el Rancho La Carlota que tiene unos 200 años y requiere mantenimiento constante. En eso seguimos trabajando", señaló para agregar que "Patagones tiene el privilegio de tener 4 ranchos coloniales".

"Esto se lo debemos a Emma Nozzi que fue una gran luchadora que dedicó su vida entera a la preservación del patrimonio intangible pero también del edilicio. Y gracias a eso tenemos un patrimonio edilicio increíble que no existe en ninguna ciudad a la redonda y no sé si en Buenos Aires podríamos encontrar construcciones de ese tipo", destacó.  

Al respecto detalló que "son construcciones de 1810 y algunas de 1820 como el caso del Rancho Rial; son ranchos típicos del sur bonaerense con paredes de adobe, de ladrillos de barro crudo, y techos de tejas musleras".

"La Carlota se llama así porque su última propietaria, que falleció hace 110 años, se llamaba Carlota Martínez de Ibañez. Era una persona que descendía de los primeros españoles que llegaron en 1779. Ella y su marido eran pertenecientes a esas primeras familias", describió Dam. 

Otro de los edificios es la Casa Histórica del Banco Provincia que recibió ese nombre porque, el 6 de junio de 1884, se abrió la primera sucursal bancaria de toda la Patagonia, con el Banco Provincia de Buenos Aires. Y la tercera estructura corresponde a la primera Escuela Salesiana (para niñas), de toda la Patagonia. La institución que abrió un 8 de marzo de 1880, años más tarde se convirtió en el Colegio María Auxiliadora. 

"Lo maravilloso de la historia es que no nos cansamos de encontrar cosas nuevas y anécdotas fascinantes. Lo que está expuesto en las salas es la punta del iceberg. En todos los museos se arma un guión que tiene un relato y los objetos que se muestran son parte de ese relato. Pero aparte hay miles de objetos guardados", comentó. 

Según explicó, los vecinos de la comarca hacen donaciones "de cosas muy valiosas pero no todos los objetos los podemos poner en la sala; así que la mayor parte están guardados en la reserva museológica con una temperatura controlada, y con el tiempo vamos rotando los objetos, con otros guiones, para que la gente pueda venir cada tanto y encontrarse con una muestra diferente". 

Dam informó que, si bien el museo estuvo cerrado desde 2018, la actividad interna nunca se detuvo porque "siempre seguimos haciendo investigación".

"Tenemos un archivo que es una cantera inagotable de historias, de anécdotas y de recursos que siempre estamos tratando de ponerlas en valor y difundirlas", señaló el licenciado y magister en Historia para añadir que "también estamos llevando adelante el rescate de la memoria oral de nuestros vecinos más mayores de la zona urbana pero también de la zona rural".

"De a poco, esto se va a ir transformando en una cantera para el futuro, para las futuras generaciones de historiadores", subrayó.  
Noticia Anterior

Operativo invierno: Río Negro ya fiscaliza los comercios de Bariloche

Noticia Siguiente

Diputados retomó la sesión y la oposición busca revertir los vetos a universidades y Garrahan

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.