Con el Bono VMOS, Río Negro construye mejores escuelas para 800 estudiantes
El Ministerio de Salud insta a tomar conciencia sobre el uso responsable de redes sociales
En los últimos días se conoció el caso de una niña que murió por hacer el "blackout challenge", un reto viral de TikTok.
El Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro decidió concientizar acerca del uso responsable de las redes sociales y brindó consejos para toda la comunidad, especialmente para los mayores de edad. Uno de los desencadenantes es la muerte de una niña de 12 años en Santa Fe, a raíz de un reto viral de TikTok.
La menor se llamaba Milagros y habría hecho el "blackout challenge" o también conocido como "apagón". Este reto ya se había cobrado la vida de un Nylah Anderson, un chico estadounidense de 10 años, y también de Matías Ismael, un mexicano de 9 años.
Sin la intención de dar detalles acerca de estos macabros rituales, la cartera de Salud recogió el guante y difundió algunas recomendaciones:
- Las personas responsables del cuidado de niños, niñas y adolescentes deberían informarse sobre las redes sociales y aplicaciones a las que acceden los menores, prestar atención a los contenidos y usuarios con los que interactúan (a través de likes, comentarios, seguidores y visualizaciones).
- Consensuar los tiempos y calidad de uso.
- No prohibir. Es fundamental involucrarse y acompañar en el aprendizaje de uso y consumo para que puedan lograr una mirada crítica y responsable.
- Escucharlos. Generar una relación de confianza, tener paciencia, mostrar empatía, estar abiertos a consultas, dudas e inquietudes sin que sientan miedo a ser juzgados. Ofrecernos para que acudan a pedir ayuda.
- Incorporar estas temáticas a las charlas cotidianas. Es importante transmitir interés por entender sus preocupaciones y conflictos. Considerarlo como una oportunidad de intercambio generacional y aprendizaje mutuo.
- Buscar actividades con sus pares al aire libre, incentivar las relaciones personales de manera presencial y encontrar tiempo de ocio libre de tecnología.
Para finalizar, es importante saber que ante cualquier situación de vulnerabilidad o que conlleve riesgos para la salud o la vida de las personas, podés acercarte al centro de salud u hospital más cercano.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario