Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

Para ATE los retiros voluntarios podrían afectar el normal funcionamiento del Estado

El sindicato señaló que no sobra personal y denunció que el plan de salida anticipada afectaría derechos individuales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó preocupación por el plan de salida anticipada para empleados estatales y señaló que la propuesta del Gobierno, que será enviada en los próximos días a la Legislatura Provincial para su tratamiento, podría afectar el normal funcionamiento del Estado.

“Ya hemos vivido en la provincia y en la nación procesos de retiros voluntarios, tercerizaciones y otros mecanismos que solo pretenden achicar el Estado por el achique mismo”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.

Desde el sindicato también manifestaron que no sobra personal, por el contrario, hay áreas donde el recurso humano no es suficiente. Asimismo, ATE recordó que la estabilidad laboral en el empleo público es un derecho irrenunciable garantizado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.

“Es falsa la premisa de que achicar el Estado puede ser beneficioso. La realidad es bien distinta: cada proceso de retiro voluntario terminó en fracaso y el Estado volvió a contratar personal porque quienes se habían ido eran necesarios”, continuó Vicente.

El dirigente recordó también que en la mayoría de los casos esta medida de achique en nombre de la eficiencia operativa solo permitió el empobrecimiento de aquellas personas que, creyendo en los cantos de sirenas, perdieron su fuente de trabajo e ingresos y llamó a tener memoria: “La década del 90 nos dio muchos ejemplos en esta provincia, no repitamos la historia”.

Noticia Anterior

Detenido cuando huía con un caño tubing

Noticia Siguiente

Relevamiento y notificación para la adecuación de veredas en la ciudad

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.