Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

La educación técnica rionegrina se fortalece con los fondos petroleros

Los fondos petroleros permitirán la construcción de 4 nuevos edificios y la ampliación de otro

Cuatro nuevos edificios para Centros de Educación Técnica (CET) y la ampliación de otro se harán realidad en Río Negro gracias a los primeros U$S 60 millones del acuerdo logrado con las petroleras por Vaca Muerta Oil Sur, fortaleciendo la educación técnica y en sintonía con el desarrollo productivo y la demanda laboral de la provincia.

Los anuncios realizados por el Gobernador Alberto Weretilneck generan un gran impacto para Luis Beltrán, Villa Manzano, El Bolsón, Cipolletti y General Conesa que se verán beneficiadas en el marco de estos proyectos.

“Estamos felices por estos anuncios que justamente vienen a dar respuesta a los entornos formativos específicos, pensados para cada especialidad. Cada escuela tiene su impronta, tiene sus propios entornos formativos para el ciclo superior, estos edificios están diseñados justamente para dar respuesta a esto”, destacó la Directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Eliana Silva.

En este sentido, desde fines del 2011 se han creado 12 escuelas técnicas en la provincia: “Dando respuesta a toda esta zona productiva, cada CET creado de acuerdo a la especialidad del entorno socioproductivo, científico y tecnológico”, explicó Silva.

“Nuestras escuelas técnicas están diseñadas para que nuestros estudiantes continúen con estudios superiores o también, con la formación general, como lo tiene la secundaria común; pero también con una fuerte relación con el sector socioproductivo, justamente para dar respuesta a las demandas laborales” agregó.

Actualización de Diseños Curriculares

Actualmente la Provincia trabaja con la actualización de los Diseños Curriculares respecto a educación técnica: “Arrancamos el año pasado con el trabajo en cinco especialidades, de las cuales pudimos concretar las resoluciones provinciales de dos: que son las especialidades Electricidad y Electrónica”, resaltó.

Asimismo, finalizó: “Este año estamos trabajando con el tercer Diseño Curricular que es el de Química y antes de que finalice el año vamos a continuar con los otros dos que nos faltan, que son electromecánica y mecánica”.

 

Noticia Anterior

Weretilneck entregó tarjetas de RN Presente Salud y becas a deportistas

Noticia Siguiente

Tras un Zoom con gobernadores, la Casa Rosada evalúa aumentos para el Garrahan y universidades para suavizar el revés en Diputados

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.