Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

Autorización previa en Medicare: qué procedimientos se verán afectados por el cambio y a partir de cuándo

...

El programa de salud de Medicare planea implementar un cambio en los procedimientos para los beneficiarios de la cobertura. Se trata de un programa piloto sobre el requerimiento de una autorización previa para ciertos servicios, que podría aplicarse en seis estados en un período inicial.

Qué atenciones necesitarán una autorización previa en Medicare

Este trámite consta de una solicitud por parte de un proveedor de atención médica a la cobertura de salud para realizar un servicio. El objetivo de este plan es lograr el ahorro en los costos, detalló el sitio web del programa.

El requisito de autorización previa ya está implementado en la mayoría de procedimientos de Medicare Advantage (MA), incluso en la consulta con especialistas, recibir atención fuera de la red, hospitalizaciones que no se traten de emergencias o tratamiento de quimioterapia.

También lo contemplan los planes de medicamentos recetados por esta cobertura de salud. Pero la novedad de este programa piloto sería su inclusión en Medicare tradicional y ciertos servicios bajo este beneficio, que hasta el momento únicamente lo aplicaron en procedimientos como viajes en ambulancia o algunos equipos médicos.

Según un informe de The New York Times, el gobierno de Estados Unidos pretende incorporar el requerimiento de autorización previa a 17 servicios que, por norma general, pueden ser propensos al uso excesivo o al fraude. Algunos de ellos son:

Cirugías atroscópicas de rodilla.Aplicación de dispositivos de estimulación nerviosa para tratar el Parkinson o la apnea del sueño.Utilización de sustitutos de piel y tejidos.Fusiones espinales cervicales.

El método de implementación sería a través de compañías privadas que empleen la inteligencia artificial para evaluar si los solicitantes de estos servicios podrían estar sujetos a la cobertura de Medicare.

A partir de cuándo se implementará este cambio en el programa de salud en EE.UU.

El programa piloto lanzado por la administración federal entraría en vigor el 1º de enero de 2026, principalmente en seis estados, para luego extenderse al resto de ese país si resulta en un éxito.

El medio mencionado indicó que esta iniciativa tiene el objetivo de reducir el gasto en atención médica innecesaria.

Este programa piloto se une a los cambios recientes que se anunciaron en Medicare en 2025, como los costos en las coberturas médicas como las de los beneficiarios de la Parte D o las modificaciones de los requisitos de ingreso para el programa de salud para migrantes, enmarcadas en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“One Big Beautiful Bill Act”) de Donald Trump. La última norma también se centró en la disminución del presupuesto destinado a los servicios de salud.

Qué estados requerirán autorización previa para ciertos servicios de Medicare

El informe indicó que, en un inicio, seis territorios de Estados Unidos implementarán este programa piloto a partir del próximo año. De obtener los resultados que se esperan, el plan podría extenderse al resto de ese país de forma paulatina.

Las seis principales áreas que contarán con estas modificaciones en ciertos procedimientos de Medicare son:

WashingtonNueva JerseyOhioArizonaOklahomaTexas
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/autorizacion-previa-en-medicare-que-procedimientos-se-veran-afectados-por-el-cambio-y-a-partir-de-nid29082025/
Noticia Anterior

Cambio del tiempo en la ciudad de Buenos Aires: ¿se retrasa la tormenta de Santa Rosa?

Noticia Siguiente

Tras un Zoom con gobernadores, la Casa Rosada evalúa aumentos para el Garrahan y universidades para suavizar el revés en Diputados

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.