Con el Bono VMOS, Río Negro construye mejores escuelas para 800 estudiantes
La Tapadita: qué dijo el periodista de Uruguay que prometió pasar los audios de Karina Milei
Eduardo Preve, el periodista uruguayo que prometió difundir más ...
Eduardo Preve, el periodista uruguayo que prometió difundir más audios adjudicados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, habló este martes en su programa “La Tapadita” del canal M24.
Primero Preve anunció en su cuenta de X el lunes por la noche que se iban a emitir los “audios que los medios uruguayos” nunca transmitieron, es decir, los ya conocidos en la Argentina.
“Desaparezco un rato por temas personales y al volver esto está encendido. Acá en Uruguay NO hay psicosis de audios. En La Tapadita vamos a pasar los últimos audios que los medios uruguayos nunca emitieron sobre la presunta red de coimas del gobierno argentino”, publicó.
🔴NO SE PUEDE NI FESTEJAR UN CUMPLE
✔️Desaparezco un rato por temas personales y al volver esto está encendido.
✔️Lamento decepcionarlos @mdzol. Acá en Uruguay NO hay psicosis de audios.
✔️En LA TAPADITA vamos a pasar los últimos audios que los medios uruguayos nunca… pic.twitter.com/N3FAPClOjl
En ese contexto, el periodista retomó su habitual programa semanal tras haber festejado su cumpleaños.
“Qué revuelo. No me dejaron dormir. Antes de pasar los audios que tenemos del caso de la presunta red de sobornos de la Argentina quería leer una frase del periodista de LA NACION y El País Hugo Alconada Mon. ‘El Gobierno se metió en un berenjenal. Si no conoce los audios de Karina, ¿por qué procura que no se difundan? Si conocen los audios y son inocuos, ¿qué problema hay? Y si son incriminatorios, ¿puede evitar que se difundan?’. Quería empezar con esto. En Punta del Este vive Eduardo Kovalivker y sus hijos están involucrados en toda esta red de sobornos", introdujo Preve.
Aseguró que los audios que pasaría son los del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo en los que “habla del esquema de corrupción del gobierno argentino”.
“Cuando surge esta decisión de un juez argentino contra el streaming Carnaval que difundió casi en exclusividad los audios, digo, ‘es una buena oportunidad de conseguir esos audios’ porque es una censura tremenda”, consideró.
Y reveló: “Dimos con tres personas que tienen audios pero no me los pasaron. Me llamaron preguntándome los si tenía porque en la Argentina decían que yo los iba a pasar hoy”.
Dijo tras ello que “a partir de ahí se armó una psicosis” y negó que haya conseguido más grabaciones clandestinas de la secretaria general de la Presidencia.
Por otro lado, apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su denuncia y pedidos de allanamiento contra el streaming Carnaval. “Se está generando un temor por la difusión de los audios. Ahí es cuando digo viva la libertad en Uruguay”, expresó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario