Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

Dos “hombres nuevos” y una cita cultural a ciegas: viejos conocidos que se encuentran por primera vez

Se estableció en Buenos Aires hace dos años, un territorio muy conocido para él desde su juventud y, al mismo tiempo, una ciudad completamente nueva para vivir. Desde entonces, digamos 2023, es ...

Se estableció en Buenos Aires hace dos años, un territorio muy conocido para él desde su juventud y, al mismo tiempo, una ciudad completamente nueva para vivir. Desde entonces, digamos 2023, es una cara repetida en las salas de teatro, pero no en el escenario, sino en las plateas, en los halls. Está fascinado con lo que se cuece aquí, en este caldo creativo que según él no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. ¡Y eso que hablamos de un hombre que ya pasó los ochenta y que la mitad de esos años los transcurrió como en un festival! Peter Brook, Tadeusz Kantor, Pina Bausch, Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni. Como productor de giras y espectáculos de estos y otros gigantes, Andrés Neumann no se anduvo con chiquitas. Para contar un poco de todo lo que sabe de la coreógrafa alemana, por ejemplo, el próximo jueves estará en las Jornadas Pina Bausch, que organiza el Centro de Documentación de Teatro y Danza del Complejo Teatral en el San Martín.

Pero, antes, este sábado, se encontrará por primera vez cara a cara con un doble que tiene en el mundo de las letras y que repetidamente genera simpáticas confusiones en el campo cultural. Por ejemplo, hace unos meses: una noche, en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, una mujer esperaba al gestor para ver la obra de Leila Ka, una joven bailarina y coreógrafa francesa en ascenso. Al filo de la función, esta mujer le explica a una tercera (que conoce bien el mundillo literario) que no ingresa todavía en la sala porque está “esperando a un amigo, Andrés Neumann”. Y entonces, ¡zas! Se produce el incidente. “Andá, yo espero a Andrés y le aviso que estás abajo”. Si no fuera porque alguien más salió a desarmar ese nudo quién sabe si no terminaba en desencuentro.

¿Cervantes era homosexual? Retrato fílmico del autor del Quijote,

El caso es que los cruces entre Andrés Neumann, el gestor y curador de artes escénicas que vino de Europa, y Andrés Neuman, el escritor argentino radicado en España, llevan un largo tiempo en el plano digital. De eso va a reírse este par de hombres nuevos (“Neu-man”) cuando tengan este sábado su cita a ciegas, a las 17, en la Sala Williams del Centro Cultural Borges (Viamonte y San Martín). “Nunca nos encontramos con mi doppelgänger”, cuenta el mayor. “Hasta hace poco, él no estaba en redes. Por lo tanto, me vienen etiquetando equivocadamente a mí cuando hay ferias del libro y esas cosas. No se fijan si tiene una “ene” o dos “enes” el apellido al final. Nunca nos vimos, nos pareció divertido juntarnos, así que lo haremos en público”. Uno entrevistará al otro y viceversa. Puede ser interesante, curioso o desopilante. Habrá que ver.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/dos-hombres-nuevos-y-una-cita-cultural-a-ciegas-viejos-conocidos-que-se-encuentran-por-primera-vez-nid12092025/
Noticia Anterior

Estuvo un mes detenido y 40 horas esposado. La odisea de un argentino deportado por EE.UU.: “Decían que era una amenaza”

Noticia Siguiente

Con el Bono VMOS, Río Negro construye mejores escuelas para 800 estudiantes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.