Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

Javier Milei ratificó la austeridad fiscal para 2026, pero prometió aumentos en salud, jubilaciones y en educación

...

Javier Milei ratificó la austeridad fiscal para 2026, pero en cadena nacional prometió que el año próximo aumentarán en términos reales un 5% las jubilaciones, 17% en salud, 8% en educación y 5% las pensiones por discapacidad. En un discurso de 15 minutos, el Presidente confirmó el rumbo económico; habló de frente a la campaña hacia el 26 de octubre; “entendemos que muchos no lo perciban en su realidad material”, admitió.Desde La Libertad Avanza (LLA), la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el presupuesto del Gobierno, dijo que el esfuerzo “tiene que llegar a cada familia argentina” y que representa a “un país que quiere crecer”. Mayra Mendoza, intendenta reelecta del municipio de Quilmes, también se expresó sobre el contenido de la cadena nacional. “¿A tu hermana, Karina Milei, le pediste compromiso para sostener el falso orden fiscal?”, consultó de manera retórica.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este lunes por la noche en una entrevista con Carlos Pagni que no se arrepiente de haber expropiado la petrolera YPF. Según el mandatario, el juicio que se celebra en Nueva York, por el que la Argentina debería pagar más de US$16.000 millones, no debería llevarse a cabo y recordó que la maniobra fue votada por amplia mayoría en el Congreso. “Carece de jurisdicción porque la ley es argentina”, declaró.Los jurados populares absolvieron este lunes a los dos exfuncionarios acusados en el juicio por el caso Solange Musse. Estaban imputados por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público. Solange Musse murió el 21 de agosto del 2020 de un cáncer terminal durante la pandemia, sin poder despedirse de su papá, que intentó verla, pero no pudo pasar un retén policial en Huinca Renancó en el sur de Córdoba.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que demandó al diario The New York Times y a cuatro de sus periodistas, bajo la figura de “calumnias y difamación” pública. El mandatario exige una compensación económica de US$15.000 millones. Trump aseguró que el diario hizo campaña en su contra durante las elecciones de 2024 y que apoyó abiertamente la candidatura de Kamala Harris.Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/javier-milei-ratifico-la-austeridad-fiscal-para-2026-pero-prometio-aumentos-en-salud-jubilaciones-y-nid16092025/
Noticia Anterior

¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?

Noticia Siguiente

Diputados retomó la sesión y la oposición busca revertir los vetos a universidades y Garrahan

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.