En una reunión mantenida ayer entre autoridades del IPROSS y representantes de la Federación Médica de Río Negro, se suscribió el nuevo convenio que garantiza el primer y segundo nivel de atención en más de 35 localidades de la provincia.
El eje de la reunión fue continuar mejorando el convenio entre las partes, para optimizar la atención de los afiliados. Así, se planteó la formación de una comisión de seguimiento para adaptar las prestaciones de salud a cada región, teniendo en cuenta que el convenio con Federación Médica alcanza a más de 35 localidades de la Provincia y las regiones presentan variaciones epidemiológicas.
El nuevo convenio actualiza los valores de acuerdo a la pauta fijada con todos los prestadores y prevé, además, que la Federación Médica comience a utilizar el sistema de validación de prestaciones desarrollado y administrado desde la Obra Social. Este sistema, a partir de la carga on line de las prestaciones y la información revelada, permite a la Obra Social repensar las políticas sanitarias.
Por último, en la reunión también se informó acerca del nuevo programa de farmacia que implementará el IPROSS a partir del mes de octubre.
El lunes 2 inicia el cronograma de sueldos provinciales
El lunes 2 de septiembre comenzará el cronograma salarial de los empleados de la Administración Pública de Río Negro. Los sueldos incluyen un aumento del 3% previsto oportunamente en el acuerdo salarial con los gremios.
El lunes 2 acreditarán los sueldos a la totalidad del sector docente y porteros, continuando el martes 3 con los sueldos de los empleados policiales y el miércoles 4 se abonarán los haberes del personal de Salud Pública.
Para jueves 5 estarán acreditados los salarios de la totalidad de los agentes nucleados en la Ley 1844, porteros y Pensiones de Bomberos Voluntarios.
El pago de sueldos finalizará el viernes 6 con los Poderes Legislativo y Judicial y Organismos de Control, guardias y horas extras de Salud.
Cabe señalar que para el caso de los empleados del Ejecutivo estos sueldos ya tienen incorporado el 3% de aumento dispuesto oportunamente, que se suma al 3% abonado con los salarios de julio.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario