A fines de septiembre vence el plazo de la investigación. Hoy hubo una nueva audiencia de ampliación de cargos por hechos que surgieron de la pericia contable y no habían sido detectados antes. Con valores actualizados, la cifra de la defraudación por la que se acusa al secretario General de APEL superaría ampliamente los 50 millones de pesos.
En el marco de la causa por Defraudación contra el Estado de Río Negro, el juez Ignacio Gandolfi aceptó los planteos del fiscal Juan Pedro Puntel que imputó nuevos hechos contra Alejandro de la Cruz Gatica y María Stella Sale, y unificó las distintas causas existentes para juzgar todos los casos en un único juicio.
El actual secretario General del sindicato legislativo, Alejandro De la Cruz Gatica, escuchó hoy una nueva ampliación de cargos en su contra, esta vez por 14.044.894 pesos (a valor 2013/2014).
El fiscal Puntel lo acusó de haber realizado diversas maniobras para quedarse con ese dinero del Fondo para la Vivienda y el Turismo Social, entre el 1° de abril de 2013 y el 31 de octubre de 2014. En el mismo hecho quedó involucrada nuevamente la Secretaria de Finanzas del sindicato, Estela Maris Sale, como partícipe necesaria.
Según la acusación, la defraudación consistió en continuar percibiendo las sumas aportadas por los "beneficiarios de los convenios de cesión de derechos en concepto de créditos" y "sin realizar la debida rendición legal ni justificar la legítima utilización en forma alguna".
Los montos habrían sido devengados de la siguiente forma:
-entre el 1° de abril y el 30 de septiembre de 2013 devengaron 4.710.898 pesos
-entre el 1° de octubre de 2013 y 31 de marzo de 2014 la suma devengada fue de 4.795.245 pesos
-entre el 1° de abril de 2014 y el 31 de octubre del mismo año fue de 4.538.749 pesos
"Del análisis de los peritos surge que, en todo el plazo mencionado en los hechos, los administradores del fondo recibieron todas estas sumas. No hay ninguna constancia de gastos, no se ha hecho ninguna rendición de gastos, no se ha hecho transferencia al organismo que intervenía al fondo y no hay ninguna justificación. Tampoco los devolvieron. Esos 14 millones de pesos no están", remarcó el fiscal.
La nueva acusación se basó en la pericia del contador Gastón Lenher, analista del Ministerio Público Fiscal que "permitió convalidar la formulación de cargos original y sumar nuevos hechos".
Puntel explicó que el informe, de unas 40 páginas, dio cuenta de nuevas maniobras defraudatorias similares a las detectadas en un principio pero que se extendieron por más tiempo. Esto originó un legajo aparte que ahora fue unificado con la causa principal.
Por las características de los hechos, la investigación tuvo un tratamiento de "causa compleja" con tiempos extraordinarios que vencen el próximo 29 de septiembre.
"Creemos que hay una continuación de hechos y por eso correspondía unificar y ampliar los cargos", justificó el fiscal para añadir que ya no queda más prueba para producir por lo que se acerca el Control de Acusación para el pedido de inicio de juicio oral y público.
Estas nuevas maniobras fraudulentas por las que se acusa a Gatica y Sale, se suman a otra imputación contra ambos por 1.300.000 pesos -por hechos entre el mes de noviembre de 2014 y julio de 2018- y a los primeros 11 hechos -ocurridos entre agosto de 2010 y marzo de 2014- en los que además fueron procesadas otras 8 personas por un total de 24 millones de pesos y 170 mil dólares (9.690.000 pesos a la cotización de hoy), por las que fueron procesadas otras 8 personas.
La suma arroja 49.034.894 pesos pero los montos más grandes se generaron entre 2010 y 2014. La actualización superará ampliamente los 50.000.000 de pesos.
Además del secretario General de la Asociación Personal de Empleados Legislativos (APEL), y la ex secretaria de Finanzas del sindicato, están imputados la esposa de Gatica, Alicia Beatriz Fernández y su hijo Alejandro Ezequiel León, Gonzalo Javier Angos, Ricardo Angos, Yolanda Inostroza, Mario Montero de Espinosa, Alberto Otermin y José Zoilo Sáenz Esparza.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario