Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

Presentaron el proyecto de Pista Internacional de Canotaje de Viedma

El Gobierno Provincial presentó el proyecto para la construcción del complejo deportivo náutico y pista internacional de canotaje en Viedma



Si se concreta esta infraestructura de preparación de alto rendimiento, Viedma se convertirá en uno de los puntos de referencia nacional e internacional en la práctica de canotaje.
El presidente de la Federación Argentina de Canoas, Hugo Cabral, acompañó la presentación y destacó a la capital provincial como "cuna del canotaje en la Argentina". Cabral agradeció puntualmente "al poder político por ponerse a la altura de los ciudadanos, los atletas, clubes y dirigentes". "El mejor nivel del país está acá y no hay dudas de eso", afirmó.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, planteó el privilegio que tiene Viedma de contar con las condiciones naturales para la disciplina del canotaje.
"Esta obra nos da la oportunidad de generar empleo, promover la actividad turística y destacar a Río Negro. A partir de ser la provincia del agua conservada y cuidada para el futuro, se suman estas disciplinas exclusivas y nos mira el país y el mundo", aseguró.
Finalmente, el vicegobernador Pedro Pesatti sostuvo que "la pista que estamos impulsando no es solamente para los rionegrinos, sino para todos los deportistas argentinos".
"Queremos ser el lugar donde ese deporte tenga el principal punto de encuentro, donde se puedan desarrollar las principales competencias y vengan a entrenar delegaciones de distintos puntos del país y el mundo", manifestó y destacó la presencia de los legisladores que promovieron la ley de expropiación que aprobó la Legislatura el pasado viernes 20/9, para hacer posible este complejo. 
Complejo deportivo náutico y pista de canotaje olímpica
En la primera etapa de construcción se hará la pista o espejo de agua y la instalación del sistema de compuertas para el ingreso y egreso de agua.
La pista estará preparada para competencias de 200, 300 y 1000 metros donde se podrá desarrollar canotaje, vela, natación, actividades náuticas recreativas, y actividades aeróbicas.
El proyecto total abarcará un gimnasio para deportistas de alto rendimiento, vestuarios, sanitarios, albergue, box para medios de prensa, sectores para guarda de botes, torre de control, canal de precalentamiento, calle interna para transmisión de competencias , sector de esparcimiento, tribunas, estacionamiento.
Todos los elementos tenidos en cuenta para su diseño respondieron a estándares de calidad de una pista de canotaje internacional.
Del acto participaron también el gobernador Alberto Weretilneck, los secretarios de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren y de Deportes, Marcelo Szczygol; el intendente de Viedma, Mario Francioni y el palista internacional e integrante de la Federación Argentina de Canotaje, Marcelo Barra.

Noticia Anterior

La Municipalidad avanza en la apertura y consolidación de calles del loteo Los Eucaliptos

Noticia Siguiente

Tras un Zoom con gobernadores, la Casa Rosada evalúa aumentos para el Garrahan y universidades para suavizar el revés en Diputados

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.