Con una impecable organización y la presencia de cientos de militantes y dirigentes partidarios, los seis candidatos a intendente de Viedma para las elecciones del 6 de octubre próximo, participaron ayer del debate organizado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). La estrategia de todos fue no confrontar. Hubo coincidencias en que la ciudad está “muy desordenada”.
Los candidatos expusieron uno a uno, con el orden de prelación sorteado la jornada anterior, sus ideas y proyectos para la capital rionegrina, respetando los ejes planteados. No utilizaron casi el derecho a réplica y tampoco el espacio para preguntarse entre sí.
Hubo gran coincidencia en el diagnóstico sobre Viedma y alguno llegó a decir que la localidad “es un caos”. Sobre las prioridades para recuperar el orden, los candidatos coincidieron en la problemática de los perros sueltos, la basura, el estacionamiento, los desagües cloacales y el estado de las calles en algunos barrios.
Hubo distintos planteos sobre el abordaje de la escasez de trabajo y la falta de tierra y vivienda. En este punto, surgieron grandes críticas a la actual gestión de gobierno municipal, pero también a las administraciones nacional y provincial.
Entre las políticas que los candidatos pretenden llevar adelante, surgieron, a diferencia de otras elecciones anteriores, la creación de áreas que se dediquen específicamente a políticas de género, juventud y seguridad.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario