El accionar de la Justicia rionegrina fue duramente cuestionado por el abogado que representa a la joven rionegrina que denunció por violación al cantante de 42 años Axel Patricio Fernando Wittevee. Los cuestionamientos se dieron luego que la Unidad Fiscal de Delitos contra la integridad sexual de Cipolletti informara que ayer se había "resuelto reservar las actuaciones hasta tanto surjan nuevas evidencias que permitan fortalecer la investigación".
"La fiscal Rocio Guiñazú no ha mostrado actividad en la investigación y tenía un plazo de seis meses para investigar pero ahora, a los dos meses y pico, decide este archivo”, sostuvo el abogado de la joven que denunció haber sido abusada por el cantante en 2017 en Catriel durante la edición de la Fiesta del Petróleo.
"La medida no tiene ningún tipo de consecuencia sobre la causa, no significa que se cierra la causa, que no se persigue más la acción penal, que se lo declara inocente al denunciado ni nada de eso. De hecho, nosotros vamos a apelar en febrero, cuando termine la feria judicial", agregó.
“La actuación de la fiscal deja mucho que desear, más allá de este resultado que es totalmente provisorio y va a ser apelado”, adelantó el abogado. Agregó además que el lunes por la mañana, otra mujer, a quien representa, radicó otra denuncia contra Axel, también por abuso sexual”.
El abogado prefirió mantener en reserva el lugar donde se radicó la denuncia, señalando que “después de la mala experiencia de que en Río Negro se filtrara la primera denuncia a los diez minutos de radicada”.
La Fiscal en tanto había argumentado que “entendiendo que no existen medidas de prueba pendientes de producción y fundamentalmente que con la información reunida a lo largo de la investigación, no se puede objetivar de manera sólida la materialidad del hecho denunciado, siendo en consecuencia, insuficiente -por el momento- la evidencia colectada para llevar a juicio al imputado”, señaló la fiscal en su resolución.
La funcionaria judicial señaló que la fiscalía debe cumplir con el deber de objetividad y desde considerar si en la instancia juicio oral se podrá arribar al grado de certeza para obtener una condena, situación que no se cumpliría en este caso.
La medida fue notificada al querella y la defensa que intervienen en el caso haciéndose saber además que en caso de surgir nueva prueba, se podrá reabrir la investigación y continuar con la misma, destacaron desde la Fiscalía.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario