Desde el Ejecutivo Provincial destacaron que la Ley de Emergencia Provincial que se sancionó hoy en la Legislatura es una herramienta que ofrece un marco normativo adecuado para poder avanzar con la suspensión del Consenso Fiscal. Se remarcó que están garantizados los servicios y el pago en tiempo y forma de los sueldos de los estatales, como a los proveedores.
Apenas sancionada la norma la gobernadora Arabela Carreras aseguró que "permitirá contener el impacto negativo de la situación de crisis que enfrenta hoy el país, dotando al Gobierno de Río Negro de los instrumentos necesarios para proteger el patrimonio provincial y garantizar la prestación de todos los servicios".
Recalcó que la norma es un paso administrativo necesario para poder avanzar con la suspensión del Consenso Fiscal.
“La Provincia tiene un presupuesto ordenado y en equilibrio, los servicios están garantizados y seguiremos pagando en tiempo y forma”, refirió el ministro de Economía, Agustín Domingo.
El estado de emergencia en materia económica, financiera y fiscal del sector público provincial regirá hasta el día 31 de diciembre de 2020, con posibilidad de prorrogarla por igual término.
“Los servicios están garantizados y seguiremos pagando en tiempo y forma tanto los sueldos como a los proveedores”, ratificó el ministro.
Aclaró que hay circunstancias “que cambiaron radicalmente” con respecto al momento de la firma del Consenso Fiscal en 2017, donde “se buscaba reducir la presión tributaria y poner en orden las cuentas publicas bajo la premisa que la economía iba a crecer”, pero “la economía no creció, hubo una crisis de confianza y los fondos que estaban disponibles para la reprogramación de los pasivos ya no están y evaluamos nuevas alternativas”.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario