Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

Para protestar contra el aguinaldo desdoblado UNTER se desconecta

Además reclama que se pague a los docentes un adicional por el teletrabajo y los gastos que demanda.

La conducción provincial del gremio UNTER convocó a una desconexión virtual masiva de los docentes para rechazar el pago del aguinaldo en cuotas anunciado por el gobierno de Arabela Carreras. La particular protesta, que se da enmarcada en la pandemia y tras 120 días de suspensión de las clases presenciales en todos los niveles será el lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de julio.

También desde el gremio se reclama a la provincia el pago de un adicional por el uso de tecnologías, uso de datos de internet y derivados de la tarea pedagógica.

Otro reclamo que formalizaron es por la garantía de óptimas condiciones edilicias de los edificios escolares y las medidas de seguridad e higiene necesarias para cuando se rehabilite la actividad presencial en las aulas.

La conducción gremial además adelantó su reclamo formal para que se convoque a una nueva reunión paritaria en el ámbito de la Secretaría de Trabajo con el Ministerio de Educación.

Todos los puntos quedaron plasmados en el documento emitido desde el gremio, que dice:

El Plenario de Secretarixs Generales de UnTER, que sesionó en línea, el 2 de julio de 2020, luego de un extenso análisis y debate resolvió: valorar el esfuerzo y compromiso puesto de manifiesto por parte de lxs trabajadorxs de la educación en este contexto de pandemia; declarase en estado de alerta y movilización; y en sesión permanente; realizar una “desconexión virtual masiva” que consiste en desconectarse de la labor pedagógica los días 6, 7 y 8 de julio.

El plenario definió avalar todo lo actuado desde el Consejo Directivo Central, CDC, en relación al posicionamiento respecto a la Res 2580/20 y su modificatoria Res. 2644/20.

Los ejes del reclamo que se plantearon son: rechazar el pago del aguinaldo en cuotas; exigir: adicional por el trabajo llevado adelante en la virtualidad por parte de lxs docentes, permitiría abordar alguno de los tantos gastos que se han tenido que afrontar para mantener el proceso educativo; urgente reunión paritaria.

Se determinó que si no están dadas las condiciones edilicias, de higiene y salubridad requeridas para cuidar nuestra salud y la de nuestrxs estudiantes, lxs docentes no volveremos a las aulas.

A nivel nacional se requiere pronunciamiento de CTERA sobre la situación sanitaria de Río Negro y el no retorno a las escuelas; y se reitera el fuerte pedido del cese del impuesto a las ganancias a lxs trabajadorxs. Se reiteró el aval al proyecto legislativo de impuesto a las grandes fortunas y que sea destinado a atender la emergencia de la población afectada por las políticas neoliberales del gobierno anterior y por la pandemia.

El CDC de UnTER, convocó a Plenario de Secretarixs Generales, empleando la modalidad virtual, avalada por el Art. 4º de la Res. 489/20, debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio definido por los gobiernos nacional y provincial, por la pandemia provocada por el COVID – 19. Participaron Secretarixs Generales de las 18 Seccionales y representantes de las Juntas, el Vocal Gremial Docente, la Vocal Gremial del IProSS y miembrxs del CDC.

Al Día

Fuente: UNTER CDC
Noticia Anterior

Denunciaron torturas en la cárcel de Viedma

Noticia Siguiente

Crimen de Charlie Kirk: Filtran los mensajes que Tyler Robinson le envió a su pareja reconociendo el asesinato

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.