Jueves, 06 de noviembre
Viedmenses

Los comercios plantean estrategias para trabajar en la pandemia

Acceso restringido a los locales, envíos a domicilio y ventas on line son algunas de las medidas.


Sobre llovido, mojado, pero al mal tiempo buena cara parecen ser los refranes que ponen en práctica los comerciantes de la capital rionegrina para seguir adelante con su actividad, ya decaída por la crisis económica, y ahora golpeada por la pandemia del coronavirus se percibe una circulación muchísimo mayor de los consumidores en los locales de todos los rubros. Para hacer frente a esto los comercios recurren a diferentes estrategias para llegar a sus clientes, locales con acceso restringido, envíos puerta a puerta y ventas on line son algunas de las estrategias que han establecido los locales.

La reducción de la actividad comercial es una constante en todos los rubros reconoció hoy Giselle Iaccarino, presidenta de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Viedma, institución que viene trabajando en la concientización de las pautas a tener en cuenta en medio de la alerta máxima sanitaria bajo la consigna "si yo me cuido, te estoy cuidando a vos".

La referente empresaria detalló que muchos de los comercios de Viedma "apuntan al puerta a puerta para minimizar los factores de riesgo" de transmisión del virus.

Hoy en la amplia mayoría de los locales se pueden ver afiches y folletos con las medidas de rigor para minimizar la proliferación del virus, especialmente aludiendo al lavado frecuente de manos con agua y jabón y taparse con el rostro con el pliegue del codo a la hora de toser y estornudar.

Muchos locales han dispuesto dispenser de alcohol en gel y jabon para que sean utilizados por consumidores y empleados.

Iaccarino detalló que "por el momento no se recomienda el uso de barbijos en los locales", atendiendo a las indicaciones de los expertos de Salud, que desde el inicio del alerta epidemiológica vienen indicando que este tipo de elementos sólo están prescriptos para pacientes infectados o sospechosos y para el personal de salud que los atienden.

"Si tomamos todos estas medidas preventivas vamos a superar esto", expresó la titular de la Cámara.

Iaccarino reconoció que se siente "el aislamiento en los comercios" y que las únicas grandes aglomeraciones de gente en la ciudad se están dando en bancos y supermercados, cuestión que consideró es un tema a resolver por las autoridades.

Al Día

Noticia Anterior

Río Negro licenciará a trabajadores con hijos escolarizados

Noticia Siguiente

Bitcoin repunta tras la promesa de Donald Trump de apoyar la industria de las criptomonedas

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.