Es experto en climatización en Florida y revela si se debe o no apagar el aire acondicionado al salir de casa

Uno de los debates más candentes para encontrar un equilibrio en el gasto en electricidad y el enfriamiento de las viviendas es si se debe apagar el aire acondicionado al salir de casa o no. Un experto reveló la clave sobre este aspecto.

¿Es mejor apagar el aire acondicionado cuando no se está en casa?

Ángel, perteneciente a Dymond Heating & Cooling, en Florida, Estados Unidos, compartió un video en el perfil de la compañía de TikTok para abordar un aspecto clave del uso de estos artefactos en las viviendas. Así, hizo referencia a una duda recurrente que manifiestan los clientes de los aparatos climáticos.

Un experto revela la clave para mantener la temperatura con el aire acondicionado en casa y no pagar de más en la factura

El experto indicó que, cuando se apaga el aire acondicionado al salir de casa, al regreso el espacio presenta una alta concentración de calor. “Es como un horno”, enfatizó.

Ante esta problemática, ofreció una solución viable para consumir menos electricidad y mantener el enfriamiento en la vivienda. “Si intenta enfriar su casa de nuevo, hará que su aire acondicionado funcione por más tiempo, consuma más y su comodidad será muy baja”, detalló. En ese sentido, apuntó: “Así que la respuesta es no”.

Cuál es la temperatura ideal para el aire acondicionado si no hay nadie en casa

Con el objetivo de evitar el consumo excesivo y no alcanzar los resultados deseados al prender el equipo cuando se ingresa en la vivienda, Ángel dio una recomendación a los usuarios. “Lo que tiene que hacer es simplemente subirlo unos pocos grados, tal vez 2º por encima de su temperatura normal y luego, cuando llegue a casa, simplemente bajarlo un par de grados y listo”, señaló.

El experto calificó esta acción como una solución “fácil y eficiente” para graduar el termostato sin que la factura de la luz se eleve notablemente y de forma imprevista.

Otros trucos para evitar que el aire acondicionado consuma más en electricidad

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) compartió en su página web oficial una serie de recomendaciones para ahorrar en la factura de la luz. Según indicó el organismo, casi la mitad de energía que se consume en un hogar corresponde a la calefacción y la refrigeración.

Para combatir el impacto severo del incremento del costo de los servicios y combinarlo con un ahorro del ecosistema, destacó varias directrices, como:

Hacer una revisión periódica del aparato: evitar que se estropee el aire acondicionado también derivará en un ahorro en el mantenimiento.Cambiar el filtro del aire de forma regular: al menos una vez cada tres meses, debido a que si está sucio podría ralentizar el flujo del aire y provocar que el sistema emita un mayor esfuerzo para realizar el trabajo de enfriamiento.Instalar un termostato inteligente: esta herramienta permite controlar la temperatura incluso cuando se está fuera de casa, ya sea con el teléfono celular, una computadora o una tablet.Sellar los conductos de refrigeración y calefacción: debido a que transportan aire en el sistema, suelen derrochar la energía y requieren aislantes para lograr un ahorro de incluso el 20%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-experto-en-climatizacion-en-florida-y-revela-si-se-debe-o-no-apagar-el-aire-acondicionado-al-nid08092025/

Comentarios

Comentar artículo