Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

Ya rige el nuevo Código Contravencional en la Provincia

Se sancionarán las conductas que "alteran la buena convivencia social pero que no tienen la misma gravedad que un delito penal".

Río Negro cuenta con un nuevo Código de Contravenciones que comenzó a regir hoy. El objetivo es definir y sancionar conductas que "alteran la buena convivencia social pero que no tienen la misma gravedad que un delito penal" e incluye la figura de "acoso callejero", se informó oficialmente.

Los jueces y juezas de Paz de toda la provincia son las autoridades judiciales exclusivamente competentes para intervenir ante las contravenciones definidas en la ley 5592, que encuadra el nuevo Código de Contravenciones, según se aclaró.

Las sanciones inician con amonestaciones y van en aumento según la gravedad y particularidad de la conducta. Además, incluye "prohibiciones de asistir a determinados lugares, pautas de conducta específicas, reparación del daño causado, trabajo comunitario, abordaje interdisciplinario, multas, inhabilitaciones, decomiso, clausura y arresto".

Asimismo, incorpora y fomenta la utilización de métodos de solución consensuada para los conflictos, en la búsqueda de brindar soluciones rápidas a los problemas vecinales cotidianos y evitar su escalada hacia confrontaciones que puedan alcanzar mayor gravedad, indicó el Poder Judicial rionegrino.

La nueva ley incorpora como contravención la figura del "acoso callejero" y agrava las penas previstas para casos de maltrato animal y daño ambiental, y deja de cuestionar conductas y expresiones de la identidad que la vieja ley reprimía.

"Son de acción pública y no necesitarán denuncia las contravenciones que afecten la integridad de las personas, como el acoso callejero, las afectaciones a niños, niñas y adolescentes, las que generan riesgos de incendio, las faltas relacionadas con el medio ambiente y las contravenciones detectadas in fraganti", informó el Poder Judicial.

También se incorporó la eliminación de la figura de la reincidencia en el ámbito contravencional, ya que la ley incorpora nuevas maneras en las que el Estado puede responder a una conducta disvaliosa de este tipo. 

Noticia Anterior

El Ministerio de Salud insta a tomar conciencia sobre el uso responsable de redes sociales

Noticia Siguiente

Diputados retomó la sesión y la oposición busca revertir los vetos a universidades y Garrahan

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.