"Con la decisión política de Weretilneck, el futuro del GNL para Río Negro es posible"
Quieren incluir el Muralismo en la Ley de Protección del Patrimonio Cultural Provincial
El proyecto de Nuevo Encuentro también propone incorporar al Consejo de Patrimonio Cultural a tres representantes de distintos sectores
El Bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro, propone incorporar al muralismo como actividad artística y patrimonio cultural rionegrino, dentro de la Ley de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de la Provincia.
El muralismo es una forma de expresión artística que busca embellecer el entorno y modificar el medioambiente de una comunidad, ofreciendo una perspectiva más positiva, se señala en los fundamentos del proyecto. Los murales pueden encontrarse en todo tipo de edificios como colegios, locales comerciales, municipios y casas particulares, entre otros.
Es un movimiento artístico que fusiona el arte y la política para abordar cuestiones sociales y culturales importantes. Su legado perdura como un testimonio del poder del arte para inspirar el cambio y la reflexión en la sociedad, señalan los legisladores.
En Río Negro, el muralismo encontró espacio en ciudades como Viedma, San Carlos de Bariloche y General Roca, así como en comunidades más pequeñas.
El proyecto de ley, firmado por Leandro García, Ana Marks, Daniel Belloso, Pedro Dantas y Luis Ivancich, también propone incorporar al Consejo Provincial de Patrimonio Cultural tres representantes: uno por la Universidad Nacional de Río Negro, otro por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes y otro del Fondo Editorial Rionegrino.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario