Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

“El petróleo digital”: la criptomoneda ether subió 26% en el último mes

...

El último mes trajo una novedad para el mercado de las inversiones: “el oro digital”, mejor conocido como bitcoin, dejó de estar en el centro de la escena y le cedió el protagonismo a otro activo, considerado por muchos como “el petróleo digital”.

Según un estudio del MIT, la IA no está generando retorno de inversión en el 95% de las organizaciones

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma de blockchain ethereum, creada en 2015 por el joven ruso Vitálik Buterin, viene mostrando un crecimiento consolidado y la semana pasada superó su máximo histórico. El activo venía acercándose a su pico de noviembre de 2021, (cuando se ubicó en US$4878), y el 24 de agosto pasado marcó un nuevo récord, cuando alcanzó los US$4953,73.

Este aumento representa una suba del 253,84% en los últimos cuatro meses, si se lo compara con abril de este año, cuando la criptomoneda se posicionó en US$1400, su valor mínimo en el 2025. Si la mirada es mensual, subió 25,95% en agosto. “Ether ha alcanzado recientemente un nuevo máximo histórico, reforzando su papel como columna vertebral de las finanzas descentralizadas y el segundo activo digital más grande por capitalización de mercado”, señala Guilherme Nazar, vicepresidente regional para América Latina en Binance, que explica que es cada vez más considerado como “el petróleo digital” de la economía global, por ser el recurso esencial que impulsa las aplicaciones descentralizadas, stablecoins y el ecosistema más amplio de Web3. Además, agrega: “La capitalización de mercado de ethereum ha superado ahora a Mastercard, convirtiéndolo en el activo número 22 más valioso del mundo”.

“Más allá del precio, lo interesante es el potencial de ethereum como plataforma sobre la cual se está construyendo «el internet del futuro»“, agrega Alejo Blasco, head de marketing en Lemon.

¿Cuáles son los motivos detrás de esta suba?1) Contexto macroeconómico favorable:

En primer lugar, es importante señalar que el interés por activos de riesgo viene aumentando. Entre los fenómenos que impulsan esa atracción, vale mencionar que, hace dos semanas Jerome Powell, el titular de la Reserva Federal de EE UU, sugirió una posible baja en las tasas de interés.

La startup argentina que levantó millones y promete cambiar cómo trabajan las empresas

Además, Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, señala que “el dato de inflación de EE.UU. (2,7 %), fue por debajo de lo esperado, lo que también incrementó el entusiasmo por este tipo de activos“.

2) Demanda institucional:

Otro elemento que impulsó la consolidación de ETH fue la entrada sostenida de capital institucional, especialmente vía las ETF (fondos de inversión que agrupan un conjunto de activos, que pueden ser acciones, bonos, materias primas, criptomonedas, de las cuales se puede comprar una participación). Efectivamente, según Binance, los ETF spot de ETH en EE.UU. registraron entradas récord, incluyendo más de US$1000 millones en un solo día, lo que llevó los activos totales bajo gestión por encima de los US$12.000 millones.

“Estos flujos destacan la profundidad de la demanda institucional y marcan un nuevo punto de inflexión en el reconocimiento de ether como un activo invertible”, agrega Nazar, que detalla que la adopción corporativa también creció y empresas que cotizan en bolsa como BitMine y SharpLink han ampliado sus tenencias de ether, contribuyendo a más de US$29.000 millones ahora mantenidos en tesorerías corporativas y subrayando el cambio en la percepción de ETH como un activo de reserva.

Un exejecutivo de Yahoo asesinó a su madre y se suicidó: investigan su actividad con un chatbot de IA

3) Claridad regulatoria:

Recientemente, se incorporó la GENIUS Act, una ley federal de EE. UU., promulgada el 18 de julio de 2025, que establece el primer marco regulatorio integral para los stablecoins de pago. Esto “impulsó el entusiasmo por las stablecoins, pieza central del ecosistema Ethereum”, señala Ignacio Gimenez, director de negocios en Lemon, y agrega que no es menor el hecho de que “ethereum es la mayor red de contratos inteligentes, con más de 15 millones de direcciones activas mensuales y casos de uso en finanzas, juegos y redes sociales descentralizadas”.

Además, desde Binance explican que la guía actualizada de la SEC (La Comisión de Bolsa y Valores de EE UU) sobre staking ha dado a las instituciones mayor confianza para acceder a oportunidades de rendimiento basadas en Ethereum. “En conjunto, estos desarrollos han creado una base más segura para la adopción masiva y han contribuido a reforzar la posición de Ethereum en el corazón de las finanzas digitales”, completa Nazar.

¿Qué está pasando con Solana, Bitcoin y BNB?

Más allá de ETH, entre las criptos principales que se mantienen en escena se encuentran bitcoin y solana. El primero de ellos sigue siendo el activo de resguardo dentro del ecosistema cripto y el que mayor volumen de capitalización tiene, y, aunque tuvo algunas bajas recientemente (su valor se redujo en un 5%), vale recordar que a mediados de agosto marcó un nuevo récord histórico, superando los US$124.000. “Es un activo escaso y deflacionario, con una oferta limitada, motivos que siempre han impulsado su valor a largo plazo”, explica Colombo y añade: “Los consecutivos récords de cotización desde fines del año pasado responden no solo al entusiasmo del mercado, sino también a fundamentos más sólidos como el creciente interés institucional, con fondos y empresas incorporando BTC a sus portafolios, lo que aumentó su legitimidad como activo de resguardo”.

En el caso de solana, su valor subió casi un 18% en el último mes “impulsado por la actividad on chain, que siempre es su catalizador”, señala Colombo. Además, Gimenez explica que hay ocho solicitudes de ETF de Solana que pueden ser aprobados en septiembre. “Esto podría representar aproximadamente 4 billones de dólares en treasury companies que apostarían por Solana. Por esta razón, se espera que el token busque nuevos máximos pronto”, señala.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/IA/el-petroleo-digital-la-criptomoneda-ether-subio-26-en-el-ultimo-mes-nid02092025/
Noticia Anterior

La Tapadita: qué dijo el periodista de Uruguay que prometió pasar los audios de Karina Milei

Noticia Siguiente

Diputados retomó la sesión y la oposición busca revertir los vetos a universidades y Garrahan

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.