Con el Bono VMOS, Río Negro construye mejores escuelas para 800 estudiantes
Soñó con el ICE en Texas y le pasó: mostró su licencia, pero le pidieron estos documentos y fue arrestado
El mexicano José Ontiveros Vargas soñó que era arrestado por agentes migratorios y solo días después fue detenido por Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en ingl...
El mexicano José Ontiveros Vargas soñó que era arrestado por agentes migratorios y solo días después fue detenido por Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una parada de tráfico, junto a su padre, Miguel Ontiveros. A pesar de que mostraron una licencia de conducir válida, les pidieron sus papeles y terminaron bajo custodia. Ahora, ambos enfrentan la deportación.
Migrante mexicano soñó con el ICE y fue arrestado días después en TexasUna pesadilla se hizo realidad para una familia de migrantes radicada en Estados Unidos hace tres décadas. José Vargas, su hermano (cuyo nombre no trascendió) y su padre regresaban de trabajar cuando fueron detenidos por una patrulla de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del ICE en Texas.
“Fuimos al taller donde trabajo y cuando salimos el policía ya estaba esperando”, explicó sobre la detención Vargas, en declaraciones telefónicas a Univision.
Días atrás, el ciudadano latino le había contado a su madre, Daisy Ontiveros Vargas, que había soñado que lo arrestaba el ICE. “Dijo ‘soñé que me agarra Migración y me desperté bien asustado porque no quiero dejar a mis hijos’”, recordó la mujer sobre la pesadilla que se convirtió en premonición.
“Fue puro racismo, porque cuando ven a uno que es latino, que es mexicano, de volada, llegan con migración”, consideró José Vargas Ontiveros.
La licencia de conducir no evitó el arresto de migrantes mexicanos por el ICEA pesar de que Miguel Ontiveros le mostró al agente de HSI una licencia de conducir válida emitida por el estado de California, los oficiales les preguntaron a los mexicanos sobre su estatus migratorio y terminaron bajo custodia.
Durante el arresto también se encontraba el hermano de Vargas, quien es ciudadano estadounidense. Tuvo que mostrar copia de su seguro social y de su acta de nacimiento para no terminar detenido, según informó Univision.
“Fue la única manera que los pudieron haber agarrado: trabajando, porque a ellos no les gusta andar en los bailes, no les gusta andar en fiestas”, remarcó Daisy Vargas sobre la detención de su esposo e hijo.
La esposa de José, Jocelyn Hodges, contó que, durante el arresto, al comunicarse con su marido le envió mensajes pidiéndole que explicara a los agentes de HSI que tenía tres hijos y que les suplicara que lo dejaran libre. “Nunca dejaré de esperar que vuelvas a casa conmigo”, expresó.
La familia denuncia condiciones de detención y teme deportación tras arresto del ICELa familia explicó que Miguel llegó a Estados Unidos hace más de 30 años, mientras que José llegó al territorio estadounidense cuando tenía tan solo un año junto a su madre. Ambos mexicanos se encuentran en un centro de detención del ICE y sus seres queridos mostraron preocupación por las condiciones del lugar.
“Tienen que agarrar un lugar donde acostarse. Nos dijo ‘yo tengo de almohada mis zapatos y una botella de agua’”, reveló Daisy Vargas sobre cómo duerme su hijo José. Ahora ambos enfrentan la deportación a México, un país que José casi desconoce a pesar de sus orígenes.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario