La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de 47 intendentes actuales y exintendentes, entre ellos el ex mandatario maragato Ricardo Curetti, en el marco de la megacausa que investiga el uso de fondos públicos para obras medioambientales.
En su fallo, la Sala I, integrada por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, confirmó la medida dictada por el juez Claudio Bonadío en febrero contra Curetti y otros ex intendentes bonaerenses, como así también de jefes comunal de otras provincias. Asimismo, dictó la falta de méritos para otros intendentes de la región.
Según el fallo, la Cámara Federal porteña procesó a Ricardo Casi (Colón); Héctor Olivera (Tordillo); Jorge Eijo (General Belgrano); Gustavo Walker (Pila); Francisco Iribarren (Florentino Ameghino); Marta Médici (Alberti); Ricardo Curetti (Carmen de Patagones); Carlos Racciatti (Lezama); Francisco Durañona (San Antonio de Areco) y Francisco Gutiérrez (Quilmes).
Por otra parte, entre los beneficiados con la falta de mérito se encuentran José Inza (Azul); Pablo Zurro (Pehuajó); Alberto Connochiari (Leandro N. Alem); María Giannini de Lafleur (Carlos Tejedor); Walter Torchio (Carlos Casares); Gastón Arias (Brandsen); Néstor Álvarez (Guaminí); Martín Caso (Rojas); Gustavo Trankels (Tornquist); Marcos Fernández (Monte Hermoso); Enrique Tracik (Hipólito Yrigoyen); José Medina (General Arenales); Juan Carlos Bartoletti (General Viamonte); Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Francisco Echarren (Castelli).
Asimismo, la Cámara revocó el procesamiento dictado contra el jefe comunal de Carmen de Areco, Marcelo Skansi.
Cabe recordar que en febrero pasado el juez Bonadío había procesado al ex intendente de Patagones y actual pre-candidato del Frente de Todos, en el marco de la investigación nacional sobre el destino de más de 600 millones de pesos durante la gestión kirchnerista, otorgados a alcaldes y exalcaldes para proyectos de reciclado entre 2013 y 2015.
En ese entonces, Curetti había manifestado públicamente que los fondos del mencionado programa habían sido utilizados para el acondicionamiento de la planta de tratamientos de residuos sólidos urbanos y que los fondos estaban debidamente rendidos.
Asimismo, desde el PJ maragato en febrero habían respaldado al ex intendente con un comunicado al manifestar que “rechazamos cualquier intento político mediático de tratar de ensuciar y desgastar la imagen de (Ricardo) Curetti con denuncias infundadas, que carecen de veracidad y que viene sufriendo desde el comienzo de la gestión de este nuevo intendente, en cuestiones que sólo la justicia tiene el deber de investigar”, expresaron.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario