Miércoles, 17 de septiembre
Viedmenses

Está disponible en versión digital el Manual de estilo para la redacción de fallos del STJ

Ya está disponible en versión digital el Manual de estilo para la redacción de fallos que elaboró el Superior Tribunal de Justicia




El Manual, además de ser aplicado por el STJ, puede ser de interés para estudiantes, abogados, integrantes de la magistratura, entre otros. Está disponible en versión libro electrónico en https://es.calameo.com/read/00556973604275bc825a2 y en PDF en http://servicios.jusrionegro.gov.ar/inicio/web/gobierno-abierto/documentacion/Manual_Estilo_PJ.pdf.

El manual se gestó inicialmente como un proyecto en el marco de la Planificación Estratégica del STJ. Fue llevado a cabo por las áreas de las Secretarias del máximo Tribunal y por el Centro de Planificación Estratégica (CPE). Las responsables del proyecto en este caso fueron Adriana Zaratiegui, Rosana Calvetti, Romina Bruno y Gabriela Comezaña.

El proyecto, denominado SSTJ01, quedó explicitado en el libro dos del Plan Estratégico Consensuado, con sus plazos de ejecución y actividades parciales necesarias para su cumplimiento.

El objetivo del Manual es tipificar, estandarizar y uniformar criterios lingüisticos, estéticos, técnicos y de procedimiento; para aplicarlos a una publicación. El propósito es señalar cual es el estilo preferido cuando hay más de un criterio correcto, dictar lineamientos e indicar excepciones a las reglas generales con el fin de adaptar el manual a las necesidades particulares.

El Manual cuenta con más de 130 páginas con herramientas básicas para la producción textual y tiene varias pautas gramaticales y de escritura que deben tenerse en cuenta al momento de producir textos que sean coherentes, adecuados y gramaticalmente correctos. Se incluyen reflexiones sobre la escritura en general, nociones de construcción de oraciones y párrafos, normas de uso de los signos de puntuación y acentuación, además de convenciones para las citas, referencias, abreviatura y siglas; entre otros.

Noticia Anterior

EL PODER NACIONAL PUDO MAS. SE BAJO CASCON

Noticia Siguiente

Vivir en Kenia, un lugar de costumbres insólitas y sabiduría esencial: “Nos falta aprender mucho como sociedad”

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.