Miércoles, 17 de septiembre
Viedmenses

“No voy a hacer falsas promesas”, dijo Pesatti

El candidato aseguró que no anunciará obras hasta que sea segura su realización.





El candidato a intendente de Juntos Somos Río Negro, y actualvicegobernador, Pedro Pesatti, afirmó que no anunciará en la campaña un plan de obras públicas, sino que lo hará una vez que, en gestión, sepa con seguridad que cuenta con los fondos necesarios para concretarla. Las consideraciones fueron vertidas en el marco de su participación en el debate llevado adelante el sábado último en la Universidad Nacional de Río Negro, con vistas a las elecciones municipales del 6 de octubre.


Pesatti expuso allí que seguirá el lineamiento que tomaron junto al gobernador Alberto Weretilneck en la previa de las elecciones de 2015. “No voy a hacer falsas promesas. Nosotros nunca hablamos del plan de obras que teníamos ideado para promover la causa de la integración provincial. Lo hicimos en 2016 cuando ya teníamos las posibilidades de garantizar la ejecución del Plan Castello”, aseguró.

También el candidato de Juntos recordó que la misma posición fue tomada “por ese gran intendente que tuvo Viedma, Eduardo Rosso”

El actual vicegobernador rionegrino sostuvo que “es necesario que el gobierno tenga sensibilidad para dejarse atravesar por la realidad y a partir de allí, aplicar el conocimiento técnico para establecer las prioridades de su acción”.

Opinó además que el “municipio debe ser el articulador” para unir voluntades y destacó que la planificación urbana “no puede estar en manos de las tomas y de las inmobiliarias”.

Más adelante, expresó que “Viedma es una ciudad desintegrada, con muros invisibles que separan sectores”, y reiteró que es necesario la integración social y política “para generar una convivencia básica entre vecinos, porque recomponer la sociedad es prioritario para nosotros”.

“El gobierno municipal debe estar presente en cuestiones municipales. Garantizar la calidad de los alimentos y el tránsito, por ejemplo. Esto se logra recomponiendo la autoridad municipal, integrando a Viedma, vecino a vecino, para que nuestro pueblo esté un poquito más contento cada día. Ya sabemos que cuando los pueblos están contentos, no hay obstáculos que los detengan”, aseguró Pesatti.
Noticia Anterior

EL DEBATE QUE NO FUE DEBATE.

Noticia Siguiente

Tras un Zoom con gobernadores, la Casa Rosada evalúa aumentos para el Garrahan y universidades para suavizar el revés en Diputados

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.