Miércoles, 17 de septiembre
Bonaerenses

Pichetto es tendencia en Twitter en medio de la polémica por los pases de diputados

Quedó entre los temas más hablados en las redes sociales.

En medio de la polémica que se armó a nivel nacional por el paso de tres diputados nacionales elegidos por Juntos Por El Cambio al interbloque Unidad Federal para el Desarrollo y el enfado del presidente Mauricio Macri por el tema que les pidió que renuncien y devuelvan sus bancas, en las redes sociales el senador rionegrino Miguel Pichetto se convirtió en tendencia ya que habiendo sido elegido por el FPV se prestó a ser candidado de la alianza macrista en un frustado intento reeleccionista.

La polémica se desató luego que los diputados Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia hicieran pública su decisión de abandonar el bloque de JXC.

Macri a través de las redes había condenado el pase: "Lamento la desafortunada decisión de los diputados Ansaloni, Ávila y Carambia de abandonar el bloque luego de formar parte de nuestras listas. Esta traición a la confianza de los votantes que los eligieron es opuesta a nuestros valores y a lo que creemos". Con la etiqueta "#QueDevuelvanSusBancas".

Lo llamativo fue que en ocasiones anteriores en las que los pases de legisladores de otros partidos terminaron dentro del bloque cambiemita no hubo protestas. 

Incluso cuando un senador electo por el FPV como Pichetto -que supo ser el principal alfil kirchnerista en la cámara- se prestó a acompañarlo como candidato a vicepresidente sin renunciar a la banca, y simplemente dejando la presidencia del bloque y la representación partidaria en el Consejo de la Magistratura.

Ese tema fue recordado por el flamante titular de Diputados Sergio Massa, quien recordó el caso del rionegrino "Pichetto entró por el PJ, fue su candidato a vice y no vi escándalo, Macri tiene un doble estándar para todo".

"La polémica se produce, básicamente, por la intolerancia del presidente que se cree dueño de la voluntad de las personas. Funciona como un patroncito de estancia, pero tiene que entender que la democracia, las personas y los dirigentes tienen autonomía en las decisiones", concluyó.

De esta forma Pichetto se convirtió sin desearlo en tendencia en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde hoy ocupa el segundo lugar en los temas más hablados. El en tanto al menos en las redes y en la prensa permanece en silencio, en pocos días por primera vez desde 1983 no tendrá conchabo en el Estado como representante.

Al Día

Fuente: Twitter.
Noticia Anterior

Se viene el EcoFesti 2019

Noticia Siguiente

Vivir en Kenia, un lugar de costumbres insólitas y sabiduría esencial: “Nos falta aprender mucho como sociedad”

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.