Miércoles, 17 de septiembre
Viedmenses

Para festejar: El catamarán vuelve a surcar el río Negro

Fue refuncionalizado tras estar meses varado.

Después de permanecer inactivo y amarrado en el Muelle de Lanchas de Viedma durante meses, esta mañana se presentó el renovado Catamarán Currú Leuvú II.

Además de los arreglos pertinentes que se realizaron en la embarcación, se regularizó la situación para la navegación, que ahora estará a cargo del Club Náutico La Ribera.

Como parte de los arreglos efectuados en la embarcación, se realizaron cambios en puertas, vidrios, pisos, pintura, techo, arreglo de motor y baterías, cabos de amarre, construcción completa de baños y sistema de descargas, renovación de sistema eléctrico, reparaciones en el muelle, y conexión del sistema de agua.

El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Oscar Echeverría, agradeció a todo el equipo, nombro las reparaciones que se realizaron en el lugar y agregó “es un gran día, ya que gracias a la decisión del intendente Foulkes, de su insistencia de invertir y poner en valor el catamarán, hoy podemos comenzar a disfrutar nuevamente, de las renovadas instalaciones para brindar, conjuntamente con Patagones, el servicio que la comarca se merece”

El Intendente de Viedma, Mario Alberto Francioni señaló que “para el municipio es un día de mucha alegría, ya que el catamarán es un símbolo del río que une la Comarca Viedma/ Patagones. Valoramos todo el trabajo que se realizó desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, para que hoy el catamarán este funcionando.

Durante el acto estuvieron presentes el Intendente de Viedma, Mario Alberto Francioni, el Intendente de Patagones José Luis Zara, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Oscar Echeverría, Secretario de Gobierno Leandro Massaccesi, Secretario de Ordenamiento Territorial y Servicios Públicos, Presidente del Club Náutico La Ribera, Andres Roumec, Representantes de Prefectura Naval, la concejal Genoveva Molinari, Subsecretarios municipales y autoridades provinciales.

Al Día

Fuente: Municipalidad de Viedma.
Noticia Anterior

La Defensora del Pueblo de Viedma recibió al futuro Jefe de Gabinete

Noticia Siguiente

Vivir en Kenia, un lugar de costumbres insólitas y sabiduría esencial: “Nos falta aprender mucho como sociedad”

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.