Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

ATE celebra derogación del decreto que pasaba a planta a funcionarios macristas

Desde el gobierno ya anunciaron que Alberto Fernández derogará la medida.

Tras conocerse la intención del Ejecutivo nacional de derogar el decreto 778/19 firmado por Mauricio Macri siete días antes de dejar para darle estabilidad a unos 3 mil funcionarios políticos y además fijar cuantiosas indeminizaciones en caso de que fueran desvinculados por la nueva gestión, ATE celebró la medida y destacó la pelea que libró para evitar la permanencia en el Estado de funcionarios designados a dedo.

"Celebramos esta decisión del gobierno que esperábamos, pero que sin duda, si ATE no hubiese denunciado el pacto de Macri y UPCN, de la ceocracia cheta y la burocracia sindical, el Estado hubiese sido cooptado por la militancia del PRO y los argentinos habríamos perdido millones de pesos en indemnizaciones", señaló el secretario adjunto de ATE nacional y secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar.

El sindicato dio una dura pelea con movilizaciones, que incluyó un plan de lucha con paros en organismos nacionales y jornadas de protesta.

Es que el gobierno de Macri, a días de abandonar su gestión, benefició a más de 3000 cargos mediante la creación de un “Régimen de Alta Dirección Pública”, representativa de tan sólo el 10% de la planta del Estado.

ATE advirtió que su permanencia implica indemnizaciones millonarias que desfondarían las arcas públicas.

La medida fue fuertemente criticada por el sindicato estatal, que denunció la hipocresía del gobierno neoliberal de Macri, que expulsó a 35 mil trabajadores desde diciembre de 2015 y consolidó la precariedad laboral de decenas de miles de agentes públicos en todo el país.

El decreto mencionado modifica el Convenio Colectivo del Sector Público, estableciendo un nuevo régimen de acceso, retribución, permanencia, promoción y egreso de la Alta Dirección Pública, e involucra a más de 3.000 cargos, creando un escalafón de privilegio para funcionarios y quebrando la carrera administrativa, generando un sistema diferencial y privilegiado para altos funcionarios.

Al Día

Fuente: ATE RN
Noticia Anterior

Pase a planta: Trabajadora de Cultura advierte a estatales

Noticia Siguiente

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 17 de septiembre

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.